Con estas ayudas, desde que Emiliano García-Page es presidente se han financiado 448 proyectos, que han supuesto una inversión superior a 400 millones de euros y una ayuda de 131 millones, ha especificado Martínez Lizán. Además, cabe destacar que en las dos últimas convocatorias se han aprobado todas las solicitudes.
En el transcurso de esta visita, el consejero también ha destacado que, a 30 de septiembre, los datos provisionales relativos a la campaña de este año indican que la producción está en 19 millones de hectólitros, de los que 13,5 son de vino y 5,4 de mosto, “unas buenas cifras por ahora que veremos cómo quedan una vez tengamos los datos definitivos de esta campaña, que podría estar en 23 millones de hectólitros según las estimaciones de cooperativas agroalimentarias”.
En cuanto a la vista, el consejero ha puesto en valor ambas bodegas “que ponen de relevancia al mundo agrario, en este caso concreto el de la viticultura, por lo que supone no solo por la trayectoria histórica, sino por el potencial que ofrece al mundo del vino a la agricultura y a la economía de la provincia de Albacete y de nuestra región”.
En relación con la Cooperativa Vinícola de Villarrobledo Bodegas Don Octavio, Julián Martínez Lizán ha destacado el papel de las más de 450 cooperativas que hay en la región, que tienen una “importancia manifiesta porque muchas de ellas son la única empresa que hay en algunos pueblos y en muchos casos también son la empresa más importante y la vía para conseguir más valor añadido para los agricultores”.
Y en la misma línea, en su visita a las dependencias de Bodegas Lozano ha destacado que se trata de una bodega con “solera” ya que la familia Lozano, natural de Villarrobledo, plantó en 1853 sus primeros viñedos en esta localidad, principalmente de la variedad Airén, autóctona de la zona.
Desde entonces, “han sido cuatro generaciones las que han abanderado un sólido y continuo camino, respaldados por un gran equipo compuesto por más de 150 personas que han logrado llevar sus vinos a más de 50 países en cuatro continentes, siendo en la actualidad una de las empresas vitivinícolas referentes de España”.