La deflagración habría tenido su origen en un depósito de iso-butanol, lo que ha provocado un fuego que está controlado por los espumógenos de la propia fábrica.
Efectivos de Policía Nacional, de Policía Local, bomberos y recursos sanitarios se han movilizado ante el aviso de la explosión. Los equipos de emergencias están ya trabajando en el lugar, así como medios sanitarios se han movilizado una UVI y una ambulancia.
El aviso se ha recibido a las 12.34 horas en esta empresa situada en la avenida Río Ventalomar.
Como consecuencia de la explosión, la fábrica Schweppes, ubicada al lado de la empresa farmacéutica, ha tenido que ser desalojada.
El alcalde de la capital, Carlos Velázquez, se ha desplazado hasta la zona para conocer de primera mano la gravedad del suceso. Desde la zona afectada ha agrecido la rápida actuación de Pollicía y Servicios de Emergencia, que inmediatamente han establecido un perímetro de seguridad de 500 metros alrededor de las instalaciones de Alcaliber, evitando así que aumentara el número de heridos.
De los dos empleados de Alcaliber que han resultado afectados por la explosión y el posterior incendio, Velázquez ha confirmado que uno de ellos (un joven de 37 años) presenta quemaduras de gravedad y ha sido trasladado a la Unidad de Grandes Quemados del Hospital de Getafe, mientras que el otro se encuentra en el Hospital Universitario de Toledo.