“Emcesa apuesta de forma inequívoca por la sostenibilidad medioambiental y por eso ha desarrollado diversos proyectos para mantener la compañía a la vanguardia en esta materia, desarrollando acciones que nos convierten en un claro ejemplo de buenas prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y con la sociedad”. “La sostenibilidad en todas sus vertientes es un eje estratégico para nosotros y, en concreto, apostamos por elaborar alimentos saludables y sostenibles para nuestros consumidores utilizando los recursos de la manera más eficiente posible”, ha añadido Martínez.
Por su parte, Montserrat Muro Martín destacó la relevancia de los proyectos que ha puesto en marcha Emcesa en los últimos años, constatando la creciente posición de la empresa cárnica ubicada en Toledo como un actor clave en esta materia, y que son esenciales para avanzar hacia una Castilla-La Mancha más limpia y respetuosa con el medio ambiente.
Innovación y tecnología para un futuro más verde
Emcesa es una de las empresas alimentarias más comprometidas con la gestión eficiente de los recursos naturales y la transición energética en Castilla-La Mancha. Como parte de su compromiso, en estos últimos años la impresa ha invertido en un sistema de depuración de aguas, además de poner en marcha una instalación fotovoltaica con 1731 kWp y la sustitución de 200 luminarias de fluorescentes de 72 W por paneles LED de 40 W de luz blanca en sus instalaciones.
Pero eso no es todo, porque desde el año 2015 Emcesa utiliza envases rPET para la gran mayoría de sus productos, alcanzando los 11,4 millones de envases con al menos un 80% de rPET, lo cual representa una reducción importante de emisiones equivalentes de gases de efecto invernadero (GEI).
De esta manera, la empresa se distingue por su implicación en el impulso de proyectos que integran en sus procesos con la sostenibilidad ambiental. Pero no solo eso, porque la sostenibilidad social y económica también juegan un papel importante para la empresa. Para ello, Emcesa lleva a cabo la contratación de proveedores de la zona y colabora con organizaciones en proyectos sociales e impulsa la formación de sus empleados a través de talleres y cursos.
Colaboración para un futuro más verde
La visita de Montserrat Muro Martín constata la creciente importancia de la colaboración entre las instituciones públicas y el sector privado para avanzar hacia un futuro más sostenible. Emcesa se posiciona como un actor clave en este proceso, desarrollando soluciones innovadoras que permiten a la región avanzar hacia una sociedad más respetuosa con el medio ambiente y que contribuye al bienestar de las generaciones futuras.
De esta manera, Emcesa continuará trabajando por mejorar sus indicadores de sostenibilidad medioambiental con todas aquellas medidas que puedan ser implementadas y que disminuyan el impacto de su actividad en el entorno.
Durante su visita, Muro estuvo acompañada por Francisco Javier Úbeda Nieto, Coordinador Provincial Delegación JCCM en Toledo; Montserrat Salazar López, 1ª. Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Casarrubios del Monte; y José Andrés Sánchez Rosado, 2º Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Casarrubios del Monte, quienes recorrieron las diferentes áreas de producción de la planta y se reunieron con la propiedad y directivos de la empresa.
Sobre Emcesa (Embutidos del Centro S.A.).Emcesa (www.emcesa.com) es una empresa toledana de productos cárnicos, creada en 1986 y dedicada a la elaboración de alimentos de primera calidad utilizando procesos tradicionales al mismo tiempo que innovadores. Emcesa llega a muchos puntos de venta y hogares con un amplio portafolio de productos, cubriendo sus necesidades de variedad, alimentación, nutrición y bienestar; con un alto compromiso con el medioambiente e incorporando a la empresa alternativas tecnológicas que minimicen el impacto en el entorno y midiendo al mismo tiempo los estándares de calidad sanitaria. Así mismo, se compromete con colectivos con situaciones especiales, destaca la colaboración de forma intensa con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España.