CCOO señala que los datos económicos de las empresas contrastan con los de creación de empleo, ya que las firmas al por mayor aumentaron su margen de beneficios sobre ventas un 9,9% en el último año, mientras que en el mismo periodo de tiempo la creación de empleo aumentó un 1,4%. De su lado, las minoristas elevaron su margen de beneficio sobre ventas un 7,9%, pero empleo tan solo creció un 1,3%.
El sindicato subraya que las empresas "están cargando sobre las plantillas el aumento de la actividad para incrementar lo menos posible el peso de partida de costes laborales".
En este contexto, en las campañas de promociones, CCOO señala que además de crearse "empleo inestable, las condiciones de trabajo se vuelven más exigentes". "Maximizar los márgenes empresariales a costa de ajustar las cifras de personal, particularmente en los períodos de máxima actividad, supone someter a las plantillas a cargas de trabajo excesivas y exponerlas a problemas de salud y seguridad en el trabajo", denuncian.
De esta forma, CCOO Servicios reivindica una política de contratación basada en la estabilidad que reduzca "sustancialmente" los niveles de parcialidad y elimine el fraude en la contratación, así como mecanismos que impulsen la conciliación corresponsable y la reducción de los niveles de parcialidad femenina en el sector.
Además, exige el cumplimiento "riguroso" de la legislación sobre prevención de riesgos laborales, haciendo hincapié en la evaluación de los riesgos psicosociales.