Unas cuentas públicas que, ha recordado, destinan 3.644 millones de euros a la gestión sanitaria, más de 2.418 millones a educación, cultura y deporte, más de 1.346 millones a políticas agrarias, y 912 millones de euros a Bienestar Social, sin duda “un presupuesto comprometido con los castellanomanchegos y que pretende un salto adelante en ese progreso que lleva nuestra región”, ha aseverado.
En contraposición, ha citado ejemplos como los de Castilla y León y Baleares, donde se han prorrogado los presupuestos de este año porque “Vox nos los apoya”, o Extremadura, “donde están dando por imposible el poder aprobar los presupuestos, porque ahí hay una especie de guerra abierta entre Vox y PP”, y regiones en las que aún no se han debatido las cuentas, como es el caso de la Comunidad Valencia, Murcia o Aragón.
“Son gobiernos inestables y lo que requiere el avance, el progreso en el ámbito social, económico, sanitario, de bienestar social y educativo, es sobre todo estabilidad y en Castilla-La Mancha lo hemos logrado. Aquí no hay ni polarización ni crispación, por mucho que algunos lo intenten. Y los ciudadanos nos agradecen que les dejemos tranquilos, que no estemos dándoles problemas añadidos a los que ya normalmente tiene la gente”, ha trasladado al respecto.
Y en este punto, y como ejemplo de “gestión eficaz”, Mora ha destacado asimismo la aprobación por parte del Consejo de Gobierno, del Plan Anual Normativo y el Plan de Actuaciones Públicas para 2025.
“Toda una pléyade de actuaciones de planes de decretos que se van a realizar a lo largo del próximo año. A eso se le llama gobernar. A eso se llama estar en las soluciones de los problemas. Luego la diferencia es abismal entre aquellos gobiernos que están en absoluta minoría y otros gobiernos que, con la mayoría absoluta que les han dado los ciudadanos, pueden dar tranquilidad a los propios ciudadanos, a los trabajadores y a las empresas”, ha concluido.