Se pueden beneficiar de estas ayudas, que se concederán en régimen de competencia competitiva, las entidades de control de rendimiento lechero, así como las asociaciones u organizaciones de criadores definidas en la Orden de bases.
En cuanto a las solicitudes, pueden presentarse en el plazo de 20 días a contar desde el día siguiente a la publicación en el DOCM. La presentación debe realizarse obligatoriamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).
Uno de los pilares en los que se asienta el control del rendimiento lechero es el análisis sistemático de muestras de leche individual de cada una de las hembras en control, obtenidas de un modo planificado a lo largo de sus lactaciones. Los resultados de estos análisis, junto a los parámetros de cantidad, son los que se incorporan a las valoraciones genéticas, posibilitando el progreso genético de toda la raza, la mejora constante de los parámetros tecnológicos y de la calidad de la leche producida y la capacidad para responder a las demandas del mercado.