La comunidad autónoma que peor posición obtiene, por el contrario, es Extremadura, con 501 puntos, por lo que pertenece a la franja de nivel intermedio de conocimiento de inglés. Las siguientes comunidades que peor posición obtienen son la Rioja, con 512 puntos; Castilla-La Mancha, con 526 puntos; Murcia, con 526 puntos; Baleares, con 526 puntos, todas ellas ubicadas también en la franja media de nivel de conocimiento. El resto de las comunidades, que también se ubican en la franja de nivel intermedio de conocimiento son Islas Canarias, Andalucía y Cantabria, todas ellas por debajo del nivel de la media española. En esta franja intermedia también encontramos a la Comunidad Valenciana, que con 538 puntos iguala la media española.
En cuanto a las ciudades, Vigo, con 585 puntos, es la ciudad con mejor nivel de inglés en España. Gijón, Zaragoza y La Coruña, con 575, 565 y 562 puntos, se encuentran en segunda, tercera y cuarta posición. Les siguen Barcelona, Valencia, Madrid y Málaga, todas ellas por encima de la media nacional y en la franja alta de competencia.
Las que peor puntuación obtienen, empezando por la cola, son Tarragona, con 517 puntos, Murcia, con 523 puntos, Salamanca, con 531 puntos, y Burgos, con 537 puntos, en la franja media de competencia y siendo las únicas cuatro ciudades que se sitúan por debajo de la media española. Les siguen Valladolid, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Granada, Alicante, Santa Cruz de Tenerife y Bilbao, situadas en el nivel intermedio de la franja, pero con puntuaciones superiores a la media de España.
Es importante destacar que ninguna región ni ciudad española obtiene la clasificación “Muy Alto” en cuanto al dominio del idioma, como sí sucede en otros países europeos como Países Bajos, Alemania o Portugal.
España no mejora su nivel de inglés
Según datos de dicho informe, España ocupa la posición número 36 del mundo en cuanto a dominio de inglés. Así, obtiene una puntuación EF EPI de 538, lo que la clasifica con un nivel “Medio” de dicho idioma.
Si se hace una comparación con años anteriores, en este 2024, España ha perdido 1 posición respecto el último año: en 2023 ocupaba la posición número 35 del mundo en dominio del inglés.
Niccolo Del Monte, director general de Education First España afirma que “No puede ser que en España estemos ocupando la posición 26 de Europa en cuanto al nivel de inglés”. “Llevamos desde el año 2013 sin notar grandes cambios en las puntuaciones de España, mientras, por ejemplo, Portugal ha avanzado 20 puestos en el mismo periodo”, explica. “Si queremos ser referentes en atracción e inversión tenemos que crear oportunidades de cooperación y colaboración con instituciones, colegios, y universidades que permitan a los estudiantes impulsar su conocimiento del inglés”, concluye.