Jiménez ha defendido que esta decisión se debe a cuestiones planteadas por asociaciones de vecinos, usuarios del autobús urbano y el equipo directivo del Colegio Medalla Milagrosa, todos ellos directamente afectados por unas obras que llevan planteadas desde el 2021.
En este sentido, el concejal de Movilidad, ha asegurado que “este Gobierno Municipal es un gobierno que escucha y que no está de brazos cruzados”, y por tanto vamos a realizar un nuevo planteamiento que garantice, ante todo, la seguridad de los viandantes y la movilidad de los vecinos”. Así, ha avanzado que se estudia pintar un nuevo paso de cebra y establecer un nuevo itinerario peatonal y aumentar la frecuencia de los autobuses lanzadera.
Además, Jiménez ha recordado que los grupos municipales han estado informados “con total transparencia” de los problemas de movilidad que ocasionaban estas obras en el epicentro del Casco Histórico, y ha mostrado su sorpresa por las críticas del Partido Socialista, “que no ha aportado ni una sola propuesta ni alternativa”.
En las últimas semanas el concejal de Movilidad ha mantenido reuniones y diálogo constante con la Policía Local y con todos los colectivos afectados por esta obra; asociaciones de vecinos, UNAUTO, taxistas y FEDETO para abordar los inconvenientes que genera en la carga y descarga.
Por último, Iñaki Jiménez ha asegurado que espera una solución definitiva cuanto antes, que garantice que no exista riesgo para los viandantes y minimice el malestar para los vecinos.