Con este nuevo documento que va a elevar la Confederación Hidrográfica del Tajo al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a la Dirección General del Agua, y que también ha contado con el apoyo de los regantes, se espera afrontar los problemas coyunturales derivados de los episodios de sequía. La previsión de la Confederación Hidrográfica del Tajo es que el nuevo documento revisado y actualizado del Plan Especial de Sequía esté vigente para el próximo verano.
A este respecto, Echegaray ha recordado que en 2023 se desarrolló un primer proceso de participación pública en el que la Agencia del Agua, a través de la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, presentó una serie de alegaciones que fueron analizadas e incorporadas en el informe con las aportaciones recibidas que se ha aprobado esta mañana en el Consejo del Agua.
Nueva sentencia desestimatoria de recurso contra la revisión del plan hidrológico
Por otra parte, la directora del Agua ha asistido a la reunión del Comité de Autoridades Competentes de la Demarcación Hidrográfica del Tajo en la que se ha establecido el calendario del cuarto ciclo de planificación hidrológica correspondiente a 2028-2033, en el que, según ha señalado, ya deberían estar contemplados los caudales ecológicos. Precisamente, Castilla-La Mancha va a proponer la incorporación de la conexión Sorbe-Bornova en las medidas del documento de Temas Importantes.
Mercedes Echegaray también ha hecho referencia a la sentencia del Tribunal Supremo que desestima el recurso de la Junta de Andalucía contra la revisión del plan hidrológico Tajo-Segura y el establecimiento de caudales ecológicos, que ha seguido el mismo camino que el recurso presentado por la Comunidad de Madrid o la Generalitat de Valencia. Por ello, ha reiterado la urgencia “de conocer los documentos técnicos de la modificación de las reglas de explotación que deben contemplar la aplicación de los caudales ecológicos y el cumplimiento de las sentencias del Supremo en este sentido”.
En este contexto, la directora del Agua ha celebrado que se asegure así la planificación del Tajo y que, para el cuarto ciclo, “se igualará al resto de demarcaciones pues deberá contar con un pleno régimen de caudales ecológicos con los que vamos a garantizar devolver los recursos hídricos que el medio natural y nuestros ecosistemas requieren para su preservación y para el desarrollo de Castilla-La Mancha”, ha concluido.