Como ya adelantó clm21.es, el Gobierno de Castilla-La Mancha implantó un control férreo del déficit en el último trimestre de 2024 (octubre a diciembre) con el fin de minimizar los gastos de cara al cierre del año.
No obstante, esta política de control no ha afectado los pagos de la Administración castellano-manchega, que han venido siendo incluso más ágiles según se acercaba el final del año.
El PMP por Comunidades
Murcia, Baleares y la Comunidad Valenciana fueron las tres comunidades autónomas con un mayor Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) durante noviembre de 2024, por encima de los 40 días. La media de todas las regiones fue de 31,71 días, mientras que hubo otras cuatro comunidades que tardaron más de un mes en pagar a sus proveedores.
El desglose por comunidades autónomas es el siguiente: Murcia (54,63 días); Baleares (44,85 días); Comunidad Valenciana (42,02 días); Asturias (40,79 días); Andalucía (39,31 días); Cantabria (37,86 días); Castilla y León (34,17 días); Cataluña (29,91 días); La Rioja (29,74 días); Castilla-La Mancha (28,21 días); Navarra (26,94 días); Galicia (25,39 días); Madrid (23,45 días); País Vasco (22,34 días); Canarias (20,76 días); Aragón (16,10 días) y Extremadura (12,86 días).
Los datos difundidos por el Ministerio de Hacienda señalan una disminución de 0,37 días en el PMP de las comunidades autónomas en relación con el mes anterior.
Administración Central
Por su parte, el plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en el undécimo mes del año en 21,75 días, lo que supone una disminución de 0,29 días, mientras que las Entidades Locales en el modelo de cesión tienen un plazo de pago a proveedores de 29,01 días en el mes de noviembre.
En el caso del PMP de los Fondos de la Seguridad Social, se ha cifrado en 10,55 días en noviembre, una ligera subida respecto al mes anterior.