Política

Velázquez pone a Toledo como ejemplo de ciudad de consensos y entendimiento frente a los que buscan división y enfrentamiento

Miércoles 29 de enero de 2025
El presidente provincial del Partido Popular de Toledo, Carlos Velázquez ha puesto a Toledo como ejemplo de ciudad de convivencia para aquellos lugares donde existen problemas o conflictos, “un referente en materia de entendimiento y un lugar donde se llegaba y se llega a acuerdos”.

De hecho, ha señalado Velázquez, “aquí se forjaron grandes pactos también en la época contemporánea, como el pacto de Toledo que garantiza las pensiones de nuestros mayores, tanto que estamos hablando también ahora de ellas”.

Declaraciones de Carlos Velázquez previas a la visita que ha realizado al Museo Sefardí de Toledo, junto al portavoz del Partido Popular y vicesecretario de Cultura, Borja Sémper, la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP, Ana Alós y la secretaria regional del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, con motivo de la conmemoración, el pasado 27 de enero, de los 80 años de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau y donde han podido conocer con mayor profundidad el importante legado del pueblo sefardí en la cultura de Toledo y de toda España.

En este sentido, el presidente provincial del PP de Toledo ha indicado que celebrar esta conmemoración de libertad y de respeto a los derechos humanos en Toledo, ciudad de las tres culturas “es un acierto, ya que fue aquí donde no solo coexistieron las tres culturas, sino que fue aquí donde convivieron tres formas de pensar distintas y nuestro legado es, no solo poner en valor esta historia de convivencia y acuerdo, sino volver a ser Luz de Europa y dar ejemplo de ello”.

Carlos Velázquez ha señalado, además, que la capital regional “es un lugar para celebrar nuevos y buenos acuerdos para los españoles y creo que es la responsabilidad que tenemos con nuestra historia, con la historia de Toledo y con la historia de España y la historia de las civilizaciones”.

Y por ello, en su calidad de alcalde de la capital, ha asegurado que “seguimos trabajando en Toledo por ser Luz de Europa, no solamente a nivel cultural, y por eso queremos ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031, sino también a nivel de convivencia”.

Toledo, ejemplo de que “una España que funcione, es posible”

Por su parte, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha resaltado que Toledo “es probablemente uno de los paradigmas en el mundo de que la convivencia entre diferentes es posible”, pero además representa esos valores a través del Museo Sefardí, que el año pasado cumplió 60 años, esta semana se conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, “un lugar que deja constancia de que el ser humano es capaz de hacer lo mejor y también lo peor”.

Algo que no hay que olvidar para evitar cometer los mismos errores y por ello Toledo, ha indicado Sémper, “es un ejemplo de convivencia, de encuentro, y es un ejemplo también de excelencia, así lo demuestra el alcalde de la ciudad y la Corporación Municipal en general, pero el equipo de Gobierno en particular, que están impulsando un proyecto extraordinario de recuperación también del Casco Histórico Toledo”.

En este punto el portavoz popular ha asegurado que “los que no somos de Toledo pensamos que la ciudad no puede mejorar más, que la excelencia y lo maravilloso de esta ciudad hace que ya no haya posibilidad de hacer cosas para mejorarla, pero la ambición de Carlos Velázquez y de su equipo de Gobierno nos demuestra que sí, que es posible, y por eso es un gusto y una oportunidad para aprender el venir a Toledo”.

De hecho, Sémper ha señalado que “una España que funciona es posible, más allá de la actualidad política y la sensación de que la política no es útil para los ciudadanos, y esa es la España que representan nuestros alcaldes y alcaldesas, y el ejemplo de Carlos y de su equipo de Gobierno es un ejemplo palmario de esto, que la política es útil y que invitamos a los ciudadanos a que no desconecten”.

Es lo que se quiere representar desde el PP, ha finalizado el portavoz del PP, “una política que ofrezca respuestas y soluciones y no hable de los problemas de los políticos, que es a lo que nos tiene acostumbrados este gobierno”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas