"Les daban alojamiento con pésimas condiciones de habitabilidad y les hacían trabajar en duras condiciones", ha detallado la delegada, quien ha añadido que además "se les cobraba por estos servicios, generando a las víctimas una deuda que se veían obligados a pagar y que no se atrevían a denunciar por su situación irregular".
Durante el operativo se han realizado seis registros en cinco domicilios de Albacete y en uno en la localidad de Casas de Juan Núñez, en los que se han intervenido varios móviles, material informático, así como documentación fraudulenta y acreditativa de la actividad delictiva. También se han bloqueado 15 cuentas bancarias y se ha confiscado un total de 35.000 euros.
Tolón ha avisado de que "no se descarta que pueda haber en un futuro más detenciones porque el caso sigue abierto", aunque "los principales presuntos responsables de la organización han pasado ya a disposición judicial".
La mayoría de los explotados eran ciudadanos de origen africano, principalmente senegalés, quienes se veían forzados a convivir masificados en una finca llena de humedades, tal y como ha mostrado el vídeo del operativo mostrado durante la rueda de prensa.
El comisario jefe provincial de la Policía Nacional de Albacete, Antonio Bueno, ha asegurado que se "intentará regularizar a las víctimas de esta red" tras haber sido rescatadas, según marca la ley. Bueno ha comentado que este tipo de redes criminales "se aprovechan de ciudadanos irregulares", a los que "pueden sacar más beneficio" cobrándoles todo tipo de tasas de alojamiento y comida en condiciones precarias "sabiendo que no van a protestar" por el miedo de las coacciones o de la deportación.
BALANCE DE SEGURIDAD
La delegada del Gobierno ha aprovechado la ocasión para hacer el balance de seguridad del cuarto trimestre de 2024 en Castilla-La Mancha, cuyos datos sitúan a la región 10,8 puntos de criminalidad por debajo de la media nacional.
"La provincia de Albacete se sitúa en un 39,7%, 0,6 puntos menos que en 2024 y 10,7 puntos por debajo de la media. Esto es un buen trabajo realizado por los profesionales que tenemos en las fuerzas y cuerpos de seguridad", ha anotado la representante del Gobierno.
Además, Tolón ha hecho énfasis en la rápida resolución de infracciones penales esclarecidas, que han pasado en la Comunidad Autónoma del 42,7% en 2023 al 44,5% en 2024.
"Las infracciones se resuelven más rápidamente que antes. No nos podemos relajar y vamos a seguir trabajando para seguir reduciendo el porcentaje, pero es un dato bueno", ha concluido la delegada.