De esta manera, confían en darle más certidumbre al alumnado de cara a la preparación del examen y también informarle de las nuevas ofertas de grados que recoge la universidad castellano manchega.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Amador Pastor, ha recordado que la UCLM ha incluido en el último año cuatro nuevos grados "que han sido un éxito en matriculación" y ha querido trasladar la política del Gobierno regional por la cual se ofrece gratuitamente la primera matrícula universitaria para el alumnado de Castilla-La Mancha que opte por estudiar en la región o en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares.
"Queremos dotar al alumnado, a través de los profesores, de información útil que les ayude a temblar esos nervios ante esta prueba", ha argumentado Pastor, quien ha asegurado que la UCLM dispone "de unos datos de ocupación históricos" en cuanto a la retención de alumnado, que cada año opta más por comenzar sus estudios universitarios en su propia comunidad autónoma. "Queremos que la barrera del coste por la matrícula no sea un impedimento para nadie", ha defendido el consejero.
Respecto al único modelo de examen, Pastor ha desarrollado que el único modelo "garantiza la optatividad dentro de cada una de las preguntas que tendrá la prueba", así como tendrá una "novedosa prueba competencial que supone el 25 por ciento de la nota".
Durante las jornadas, el consejero ha explicado que ofrecerán toda la información necesaria al profesorado como a los responsables de los departamentos de orientación para "otorgar al alumnado del entrenamiento necesario para enfrentarse a este nuevo modelo".
Las jornadas, que ya van por su octava edición, se celebrarán en todos los campus y en la sede de Talavera de la Reina. Esperan reunir a más de 300 profesionales de la Educación entre psicopedagogos, directores y jefes de estudios de institutos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
Las jornadas se han estructurado en tres charlas, que impartirá personal de la UCLM y de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Tras la sesión de Albacete, las jornadas continuarán los días 25 de febrero y 11, 12 y 18 de marzo en Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Talavera de la Reina, por este orden.