Desde el primer momento, ha defendido Padilla, el Gobierno autonómico ha estado preocupado de esta cuestión con los análisis pertinentes, trasladando sus resultados que arrojaban que "no había sustancias que pudieran perjudicar a los profesionales sanitarios".
"Seguimos trabajando en este seguimiento de manera interna y externa, no se pueden tomar soluciones drásticas de cerrar directamente servicios", ha aseverado.
En este departamento, explica la portavoz, se analizan pruebas para determinadas enfermedades de pacientes que están esperando diagnostico, en mucho casos pacientes oncológicos.
Por ello, ha abogado por un "equilibrio" entre los trabajadores y "no perjudicar a tantas familias y personas" que necesitan tener un diagnóstico y si es necesario empezar su tratamiento pertinente.
"Esa es la idea del Plan de Contingencia que ha puesto en marcha la Consejería de Sanidad, que se está haciendo para poder garantizar el servicio y que las enfermedades que pueden ser diagnosticadas no se queden a la espera", ha afirmado Padilla.
Como ya publicó clm21.es, parte del laboratorio de Anatomía Patológica permanecerá cerrado hast apoder dar con el origen de las numerosas intoxicaciones del perosnal. Minetras tanto, la actividad del laboratorio, así como su plantilla, serán trasladados a Ciudad Real.