Entre las principales acciones contempladas en este convenio destacan el acceso a formación, permitiendo que los participantes de los programas de Cáritas puedan beneficiarse de las acciones formativas de la Cámara de Comercio para mejorar su empleabilidad. Se ofrecerá apoyo al autoempleo a través de asesoramiento integral para la creación de empresas, incluyendo asistencia técnica, tutoría y acompañamiento en la elaboración de planes de negocio. Además, la Cámara facilitará la divulgación de las actividades de Cáritas mediante sus medios de comunicación, como su página web, newsletters y publicaciones corporativas. También se fomentará el voluntariado entre el personal de las empresas, promoviendo su implicación en las actividades organizadas por Cáritas.
El presidente de la Cámara, José Luis Ruiz Heras, ha destacado que “este convenio refuerza nuestro compromiso con la responsabilidad social empresarial y nos permite contribuir a la creación de oportunidades para las personas que más lo necesitan”.
Por su parte, Mª Concepción Aranguren Vila, representante de Cáritas, ha subrayado “la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y el tercer sector para generar un impacto positivo en la comunidad”.
Con esta alianza, la Cámara de Comercio de Ciudad Real y Cáritas Diocesana reafirman su compromiso con el desarrollo económico y social del territorio, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades.