En Guadalajara, se encuentran esta situación el ROEA Trillo; ROEA Humanes; el río Henares en el azud de Humanes; el Henares en Guadalajara; ROEA Loranca; el Tajuña en Armuña y Jarama en Valdepeñas.
Además, en Toledo están en aviso rojo las estaciones de ROEA La Portusa, Tajo en Vistillas y Guadarrama en Barruelos-Bargas también se encuentran en la misma situación.
En la provincia de Madrid se encuentran en aviso rojo las estaciones de Henares en Espinillos; el Jarama en Mejorada-San Fernando; el Jarama en San Fernando; ROEA Algete; ROEA Puente Titulcia; ROEA Puente Algodor; y ROEA Aldea del Fresno.
Por su parte, en la provincia de Cáceres el aviso rojo afecta a ROEA Pozo del Rey, Tietar en Vaverde la Vera-Losar, Jerte en Galisteo, Tietar en Valverde la Vera-Losar, Alagón en Coria y Árrago en Huelaga, ha informado la CHT, como organismo competente en el seguimiento de la información hidrológica en el ámbito de la demarcación del Tajo.
Además, hay embalses con caudales significativo en la demarcación del Tajo, entre ellos San Juan y Picadas, ambos en la Comunidad de Madrid, que desembalsan 350 metros cúbicos por segundo.
Los citados embalses de titularidad pública están soltando agua en previsión de que en los próximos días puedan continuar las lluvias aumentando así su capacidad de resguardo. Tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida los últimos días reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo.
La información a tiempo real de caudales actualizados (aforos en río) y los avisos que surgen en el conjunto de la demarcación están disponibles online.
Es importante tener en cuenta que cuando se declara un aviso por desembalses significativos se da conocimiento puntual y de forma inmediata a las autoridades competentes en protección civil para que puedan evaluar la situación y puedan tomar e informar sobre las medidas oportunas.
En cuanto a la emisión de situaciones y estados de emergencia, la administración competente es el servicio de Protección civil de cada una de las comunidades autónomas afectadas.