“Es lo de siempre, decir una cosa, pero, realmente, con el corazón, en el ADN, lo que piensan y lo que aplican cuando gobiernan es lo que nos dio Cospedal en Castilla-La Mancha, que fueron recortes y despidos masivos de profesionales, que fue defenestrar los servicios públicos, cebarse con Castilla-La Mancha y, a la vez, aunque sea inexplicable, duplicar la deuda”, ha recordado al lamentar que en realidad el PP de Núñez “presume de esa época”.
En este punto, Abengózar ha incidido en que “a nadie más se le ocurriría” defender una etapa en la que se despidieron hasta 3.000 profesionales sanitarios y 7.000 docentes, en la que no se ponían en marcha las infraestructuras públicas que se necesitaban, y las que estaban en obras, como los diferentes hospitales públicos “se paralizaban”.
“Esto es lo que hizo el PP en esa época gloriosa que ahora dicen, cuando a Castilla-La Mancha la asfixiaron”, ha reprochado, y ha subrayado que la conclusión es que “son los mismos y harían lo mismo a Castilla-La Mancha”, una región que “no se merece la hipocresía política que baraja el PP”.
De la misma manera, la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales ha respondido que los servicios públicos de Castilla-La Mancha no es que ahora sean de calidad, es que desde que Emiliano García-Page es presidente y gracias a su impulso, son el “espejo en el que otras comunidades autónomas se miran”.
Y así ha aplaudido la alta valoración que recibe el sistema de dependencia de esta tierra, nada que ver con una época en la que fueron 27.000 las personas dependientes “que nunca fueron atendidas, que nunca tuvieron una respuesta”, del mismo modo que, frente al cierre de colegios rurales, hoy se abren si hay cuatro niños a los que atender, se inauguran comedores escolares y se han recuperado las rutas escolares.