Medina, que ha mostrado su interés por lo servicios que ofrece esta asociación y los diferentes elementos decorativos realizados por los chicos en los talleres del Centro De Día y del Centro Educativo, ha resaltado la importante labor que desarrolla este tipo de asociaciones en nuestra ciudad apoyando a las personas que sufren este tipo de trastornos, así como la labor de concienciación a la sociedad para promover su inclusión en igualdad.
Miembros de la Asociación Regional de Afectados de Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo han agradecido la colaboración y respaldo de la Institución provincial porque “todo granito de arena cuenta”, destacaba Pilar Rojo ante la situación que viven muchas familias, una situación que, según expresaba, no es fácil porque el abanico autista es muy amplio, y cada vez se diagnostican más casos, contando con listas de espera para la vivienda y residencia de la que dispone la asociación.
De ahí, la necesidad e importancia de este tipo de iniciativas con el fin de recaudar fondos. Iniciativas entre las que también se encuentra la organización de la III Marcha que tendrá lugar este sábado, 5 de abril, a partir de las 11:30 horas, con salida desde el parque forestal de la Atalaya. Un encuentro en el que además se podrá disfrutar de migas, sorteos y limoná.