Toledo

Velázquez: “A estas alturas los toledanos saben que si de mí dependiera, San Juan de Dios sería una residencia de mayores, pero no depende ni de mí ni del Ayuntamiento”

Jueves 24 de abril de 2025
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha defendido hoy que ‘Toledo Emerge’, es “de lo más importante que se ha hecho para revitalizar el Casco Histórico”, en las últimas décadas.

Así lo ha asegurado en una entrevista en Cadena Cope, en la que ha afirmado que “a estas alturas, los toledanos saben, que si dependiera de mí, San Juan de Dios, sería una residencia de mayores”, pero ha recordado que no depende del Ayuntamiento porque no es de su competencia, y además no es propiedad municipal, como sí lo es el antiguo edificio de Radio Nacional, que en colaboración con la Junta irá destinado a un gran centro de día para mayores.

Además, el alcalde tuvo la oportunidad de trasladárselo ayer a los vecinos que acudieron al Ayuntamiento de Toledo a entregar las firmas. “Estuve hablando con ellos, entiendo su visión, la comparto, y como ellos entiendo que no es una cosa que dependa del Ayuntamiento”, ha añadido.

Lo que sí es competencia municipal, ha añadido el alcalde, es “no tener edificios abandonados en el Casco”, y de ahí la importancia del ‘Toledo Emerge’ que contempla la recuperación de esos cinco grandes edificios públicos, “porque lo que no podemos permitir es ese abandono que lo convierte en focos de insalubridad y de inseguridad para los vecinos”, ha añadido.

“Lo que no podemos permitir es el abandono, durante otros 20 años más, de ese edificio”, ha afirmado Velázquez, y ha puesto como ejemplo los más de 60 años que lleva cerrado Alamillos del Tránsito, los 15-18 años de cierre de Abdón de Paz o los 15 años que lleva cerrado el antiguo Cementerio de las Monjas.

Por último, el alcalde ha destacado que el actual gobierno ha puesto en marcha medidas que faciliten y mejoren la vida de los residentes el Casco Histórico. Entre ellos, la eliminación del bolseo, la puesta en marcha de la OTC y la comunidad energética para reducir la factura de la luz, o la apertura de los Ecopuntos, que permiten, por primera vez, reciclar en el Casco Histórico.

También medidas muy demandadas desde hace años por los vecinos, para mejorar la movilidad, como el pivote único, o la retirada de más de 1.000 tarjetas fraudulentas de vehículos que no tenían derecho a aparcar en zona verde, ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas