Aunque aún se desconocen las cifras concretas, las primeras estimaciones apunta a péridas por valor de unos 190 millones de euros en el conjunto del sector cárnico español. Cabe recordar que Castilla-La Mancha es uno de los priciplaes productores de la industria cárnica nacional y son muchas las empresas líderes del sector que están afincadas en nuestra comunidad, como Emcesa, Tello, Frivall, o Incarlopsa. Además, la industria cárnica es la principal exportadora de nuestra Región.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) está recabando ya los datos concretos sobre el impacto del apagón en las diferentes compañías del sector, para luego facilitar el informe al Ministerio de Agricultura. Fuentes consultadas por Eurocarne apuntan a que seguramente se contabilicen pérdidas millonarias debido a que hubo animales que se quedaron en la línea de sacrificio, canales que están en cámaras frigoríficas que tendrán que ser valoradas por los servicios veterinarios, etc.
Desde la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) señalan que muchos mataderos tuvieron que dejar de sacrificar. No obstante, sobre todo en el caso de las grandes industrias cárnicas, la disponibilidad de generadores para autoconsumo facilitó la tarea de mantener el frío de las cámaras frigoríficas con la carne almacenada.