Ciudad Real

La lluvia deja 20 litros por metro cuadrado en Daimiel en apenas seis horas y una intensa descarga de granizo

EP / Redacción | Viernes 02 de mayo de 2025
Los pluviómetros del casco urbano de Daimiel han anotado casi 20 litros por metro cuadrado en apenas seis horas, tras el granizo y la lluvia que ha caído en la localidad.

"Los truenos anticiparon la descarga de granizo que cinco minutos después de la dos de la mañana levantó a medio pueblo de la cama. Una auténtica cortina de bolitas de hielo que rechinaban en tejados, balcones y patios", ha informado el Consistorio en nota de prensa.

En varias calles se han formado balsas de agua porque "los imbornales se tamizaron con las hojas arrancadas de los árboles" y también se descolgó "alguna rama sin más consecuencias", como ha informado el concejal de Urbanismo, Jesús Villar, en base a las incidencias recogidas por la Policía Local.

El guarda rural municipal, Román Ruiz de la Hermosa, ha confirmado a mediodía que los daños más severos se concentraban en la vaguada norte del Azuer, entre el Puente Viejo y el antiguo molino de La Máquina.

Las cepas, ya en flor, y las plantaciones de cebollas han sido los cultivos más afectados. Ruiz de la Hermosa ha explicado que siguiendo el cauce del Azuer hacia el norte del término puede verse el recorrido de las tormentas.

"Entraron por el sur del municipio, por la zona del cementerio, y avanzaron en dirección norte" dejando su huella más siniestra al norte de la laguna de Navaseca, en el paraje del Cambrón.

Para calcular la extensión de los cultivos dañados y el grado de afectación habrá que esperar unos días, pero el guarda rural ha afirmado que el rendimiento potencial se verá mermado porque "los tratamientos de recuperación son costes añadidos y la producción final también será menor".

Durante la ronda de la mañana, el guarda rural ha indicado que ha visto cultivos afectados de manera más puntual en otras zonas del municipio, con "los picotazos" que dejan tormentas de estas características. Daños, en todo caso, menores, comparados con los del paraje del Cambrón que, hasta el mediodía y a falta de completar el perímetro sur del término, se ha llevado la peor parte del granizo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas