Durante la presentación, en el Ayuntamiento, Marín ha destacado el esfuerzo llevado a cabo su departamento para financiar este proyecto en su totalidad, "ya que nos hemos empeñado en que los jóvenes tengan esta oportunidad, pese a los recortes de la Junta en esta materia a la ciudad de Toledo".
Con relación a los proyectos que van a desarrollar los jóvenes, dirigidos por dos maestros, el concejal ha indicado que "trabajarán, en albañilería y jardinería, en la mejora de dos plazas del Casco Histórico, que están obsoletas y pide a gritos una modernización", ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.
En este sentido, ha hecho referencia a que en la plaza del Padre Juan de Mariana "se ganará espacio para los niños, con servicios más modernos y no habrá ninguna tala de árboles, sino que se incrementarán las zonas ajardinadas, además de reorganizarse el aparcamiento, sin que afecte a las plazas de residentes", ha especificado.
También se le dará un nuevo aire a la plaza del paseo de San Cristóbal, donde igualmente se ofrecerán nuevos espacios de juegos a los niños y habrá una reordenación del aparcamiento, "sin afectar tampoco a los residentes", ha insistido el concejal.
En lo que respecta al programa de Capacitación, nace con el objetivo general de desarrollar la competencias técnicas y profesionales de los jóvenes en situación de exclusión laboral y social, con el fin de mejorar su empleabilidad en el sector de la edificación y obra civil, proporcionado formación en prevención de riesgos laborales, competencias digitales y habilidades transversales necesarias para el éxito en este campo.
El proyecto se estructurará en módulos formativos que se desarrollarán mediante un enfoque práctico, complementado con actividades teóricas y ejecutivas en obra.
Los temas estarán interrelacionados y se aplicarán en un entorno real, tanto en el aula como en el lugar de trabajo, fomentando el desarrollo de habilidades prácticas, conocimientos técnicos y dinámicas reales en objetivos de nuestro patrimonio, dejando obras reales en base al desarrollo de sus habilidades en el oficio.
Además, un equipo de orientación trabajará con los jóvenes para fomentar y poner en valor sus potencialidades de cara a su preparación para su inserción profesional.
El contrato laboral dará comienzo con un proceso de formación de tres meses, donde los alumnos, bajo la autorización de los maestros del taller, realizarán diferentes módulos formaticos en las especialidades de edificación y obra civil.
Finalizada esta fase, y tras la evaluación correspondiente, se formalizarán los contratos de trabajo, que tendrán una duración de cinco meses, a jornada completa, durante los cuales los alumnos cobrarán el salario mínimo interprofesional.
Por último, el concejal de Promoción Económica y Empleo ha abierto la posibilidad a que estos jóvenes, de entre 16 y 29 años, puedan actuar a mejorar otros entornos en Palomarejos o avenida de Europa.