En concreto, la producción cayó y se registró una fuerte reducción de los nuevos pedidos, mientras que los fabricantes ampliamente mencionaron que la inestabilidad e incertidumbre latentes en el mercado estuvieron vinculadas a los aranceles.
"Este resultado se debe a un declive de la producción, el primero desde agosto de 2024, y a un deterioro significativo en el volumen de nuevos pedidos", ha explicado Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank.
Por su parte, Feldhusen ha añadido que por primera vez en este año, "todos los subsectores -bienes de consumo, bienes intermedios y bienes de capital- se encuentran en territorio de contracción".