Cofares obtuvo el año pasado un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 45,2 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 15,2 millones de euros, un 25% superior al de 2023, y todo ello en un contexto "marcado por el descenso de los precios de los medicamentos y la inflación", según ha destacado la cooperativa.
"El resultado global, un 25% más que el año anterior, demuestra una gestión eficiente basada en la aplicación de estrategias centradas en la eficacia de los procesos, en la racionalización del gasto y en la apuesta por la excelencia y la innovación. Todo ello, con el fin de proteger el patrimonio de nuestro activo más valioso, nuestros cerca de 12.000 socios", ha subrayado Eduardo Pastor, presidente de Cofares.
"El valor de estos resultados no reside únicamente en garantizar la sostenibilidad de la cooperativa, sino muy especialmente en asegurar el músculo financiero necesario para reinvertir en la estructura cooperativa, con el fin de proporcionar el mejor servicio a nuestros socios", ha añadido Pastor.
Cofares gestionó el año pasado 436,6 millones de unidades de medicamentos y productos de salud y realizó inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los que más de 15 millones de euros se destinaron a la ampliación, mejora y modernización de su red de almacenes.
En concreto, la cooperativa ha abierto dos nuevos centros en Onda (Castellón) y Tarragona, y ha renovado las instalaciones de Móstoles, Valladolid, Sevilla, Alicante, Murcia y Betanzos. Tras la puesta en marcha de sus dos últimos almacenes, Cofares cuenta ya con 48 centros y plataformas en todo el territorio nacional.