Sobre todo, Padilla ha subrayado que este gran pacto institucional dotará a Castilla-La Mancha “de una herramienta clave para seguir ampliando los márgenes de progreso y bienestar”. En esta línea, ha afirmado que el nuevo Estatuto “dará respuesta a las necesidades presentes y futuras de la ciudadanía y garantizará nuevas oportunidades para continuar avanzando como región”.
Padilla también ha querido agradecer públicamente la “voluntad de diálogo” de los grupos parlamentarios que han hecho posible el acuerdo. En contraste, ha criticado la actitud de quien se empeña en “torpedear” cualquier posibilidad de acuerdo, en atacar al estado de las autonomías y en “mentir sistemáticamente” para distorsionar la realidad. “Curiosamente, mientras critican el sistema autonómico, se benefician de él, incluso subiendo sus sueldos un 25 por ciento con sobresueldos”, ha denunciado.
La portavoz ha querido desmentir algunas de las críticas vertidas sobre el contenido del texto y ha sido tajante al afirmar que el nuevo Estatuto de Autonomía no tiene como objetivo aumentar el número de diputados. “Lo que busca este texto es blindar las políticas sociales, de igualdad y de progreso en las que el presidente García-Page lleva trabajando desde 2015”, ha subrayado Padilla. Un modelo de gestión que, en sus palabras, ha sido clave para que Castilla-La Mancha “lidere actualmente los principales indicadores económicos, de empleo y de atracción de inversiones”.
Por último, ha subrayado que el Ejecutivo de Emiliano García-Page continuará atendiendo las necesidades de la ciudadanía “con la misma contundencia, compromiso y convicción” que ha demostrado esta década. “Y ahora, con más ganas y más impulso, si cabe, porque vamos a disponer de nuevas herramientas para seguir creciendo como región”, ha concluido.