En este marco, según informa el Gobierno regional, Gómez ha puesto en valor el impulso que está dando a la descarbonización energética "renovable" y a la gestión "circular" de los residuos en los polígonos industriales, "dos actuaciones que permiten a las empresas aumentar su competitividad a la vez que reducen sus emisiones".
ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA SER MÁS COMPETITIVOS
La consejera también se ha referido a la importancia que tiene el sector industrial en la transición energética que se llevando a cabo en Castilla-La Mancha, en base al desarrollo y la generación de las energías renovables.
Al respecto, ha indicado que las instalaciones de autoconsumo y las medidas de eficiencia energética son actuaciones "que han permitido a las empresas acceder a una energía más económica y verde abaratando sus facturas para ser más competitivos".
En cuanto al autoconsumo, ha recordado que a través de los fondos MRR, se han movilizado 95 millones de euros que les han permitido otorgar más de 15.100 ayudas a disposición de empresas, particulares y administraciones.
También se ha referido a las ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial, y ha recordado que se han concedido 140 ayudas por un importe de 19,8 millones de euros.
COMUNIDADES ENERGÉTICAS Y CAE, CLAVES PARA LA DESCARBONIZACIÓN
La titular de Desarrollo Sostenible ha hecho hincapié en el impulso que se está dando desde el Gobierno regional a las comunidades energéticas, "permitiendo a través de estas fórmulas asociativas que tanto los particulares, como las empresas, generen y consuman su propia energía".
Para este fin, les ha adelantado una futura convocatoria a lo largo de este año con ayudas a través de los fondos FEDER para fomentar las comunidades energéticas.
Además, ha explicado que los gases renovables como el biometano o el hidrógeno verde, o nuevas herramientas como los Certificados de Ahorro Energético (CAE) donde Castilla-La Mancha se ha convertido en la sexta comunidad en tramitaciones en España, "también están contribuyendo de manera notable a la descarbonización de las necesidades térmicas de la industria".
Ha concluido Gómez recordado la existencia de la oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha, un servicio gratuito para consultar cualquier duda, información o ayuda disponible de autoconsumo, comunidades energéticas o hidrógeno renovable para descarbonizar sus flotas.