El programa se inició el miércoles 11 con un seminario de divulgación científica impartido por la periodista Arantxa Castaño, centrado en cómo trasladar conceptos matemáticos a un lenguaje accesible para el público general. El jueves, la conferencia inaugural ha corrido a cargo de la catedrática de Estadística en la Universidad Carlos III y directora del Instituto Big Data UC3M-Santander, Rosa Elvira Lillo. Bajo el título “Inteligencia artificial + matemáticas = economía redefinida”, Lillo ha analizado el impacto de la IA sobre la economía actual y futura.
Durante las jornadas, las personas asistentes participan en sesiones paralelas centradas en la innovación docente, el uso de herramientas como ChatGPT o Python en el aula, los métodos cuantitativos y la sostenibilidad económica. También se han programado foros de debate y encuentros con personal investigador. El congreso finalizará el viernes con una mesa redonda titulada ‘Ciencia, mujer y datos, moderada por la catedrática Flor Guerrero y con la participación de la de la presidenta del INE, Elena Manzanera; de la Head of Analytical Consultants en Google, María Teresa Ballestar; de la fundadora de Analyticae, Rocío González y directora de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), Pilar Paneque.
“El Congreso ASEPUMA no es solo un espacio académico. Es también una oportunidad para visibilizar cómo las matemáticas se aplican en entornos reales de la empresa y la economía”, ha señalado la catedrática de la UCLM y presidenta del comité organizador, Gema Fernández-Avilés. “Y hacerlo desde un lugar histórico como el Convento de Madre de Dios, donde antaño se debatía sobre teología o filosofía, añade un valor simbólico muy potente”.
Desde el Gobierno regional, el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha agradecido la elección de Toledo como sede del congreso y ha puesto en valor la oferta formativa de la UCLM en matemáticas: “Contamos con un grado que alcanza una tasa de cobertura del 100 % y una nota de corte elevada. Las matemáticas son una disciplina estratégica para Castilla-La Mancha y apostamos por eventos como este que refuerzan su visibilidad”.
Por su parte, el concejal de Educación de Toledo, Daniel Morcillo, ha destacado el valor del turismo de congresos: “Toledo no es solo patrimonio. También es pensamiento, ciencia y cultura. Esta ciudad ha sido históricamente lugar de encuentro para filósofos y matemáticos y queremos que lo siga siendo”.
En la inauguración ha intervenido también la presidenta de la ASEPUMA, Mar Arenas. En la clausura, prevista el viernes a mediodía, intervendrá la nueva decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, Alicia Valmaña.