El trabajo, desarrollado junto a los doctores Luis Romero y Miguel Peral, pone el foco en las causas de ciática provocadas por estructuras externas a la columna vertebral, como los nervios cluneales, las articulaciones sacroilíacas, el músculo piramidal o el desfiladero isquiofemoral. Estas causas, menos conocidas y a menudo mal diagnosticadas, pueden generar cuadros clínicos similares a las ciáticas vertebrales tradicionales, originadas por hernias discales o estenosis de canal, pero requieren una aproximación diagnóstica distinta.
“El diagnóstico acertado depende en gran medida de una buena anamnesis y de la exploración física, más que de pruebas complementarias como la resonancia magnética”, ha subrayado el doctor Barriga, destacando el riesgo de sobrediagnóstico y tratamientos inadecuados cuando no se exploran otras posibles causas.
Este reconocimiento refuerza el posicionamiento del Hospital Nacional de Parapléjicos como un referente nacional en patología de columna y evidencia su compromiso con una medicina centrada en la precisión clínica y la mejora asistencial basada en el conocimiento científico.