Especialista en Geografía y Ordenación del Territorio, el profesor Torres ha señalado además que el patrimonio cultural “es una herramienta de desarrollo territorial”, animando a las personas asistentes a aprovechar la oportunidad “de conocer de cerca el proceso vitivinícola y su incidencia económica y social”.
En la sesión inaugural, el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez, destacó la alianza de la UCLM con su entorno. «Esta actividad tiene que ver con orgullo y corazón. Orgullo por lo que hacemos y por nuestra región, y corazón para poner en valor las maravillas de los pueblos que nos abren sus puertas, como Torrijos y Méntrida», señaló. El responsable académico recordó que el Vicerrectorado prioriza los cursos de verano celebrados en el medio rural porque “refuerzan la misión de la UCLM como universidad regional”.
Abierto a profesionales, estudiantado y público general interesado, el curso se estructura en conferencias, mesas redondas y visitas técnicas. La primera jornada, celebrada este jueves en Torrijos, aborda la gestión de territorios vitivinícolas y la protección del patrimonio cultural asociado. Mañana, 27 de junio, la actividad se traslada a Méntrida para analizar el valor de la denominación de origen en la proyección exterior de la comarca y conocer sobre el terreno iniciativas de enoturismo sostenible.
En la presentación del curso participaron también los alcaldes de las localidades anfitrionas, Andrés Martín y Alfonso Arriero, respectivamente, y el decano de la Facultad de Humanidades de Toledo, Óscar López.