Ese comportamiento desigual entre el paro y la ocupación, que puede parecer contradictorio a primera vista, emite señales positivas con “una población activa que supera los 1,06 millones de personas, alcanzando la cifra también más alta de toda nuestra historia, mostrando plena confianza en nuestro mercado de trabajo y la generación de oportunidades”. Patricia Franco ha incidido en que “cada vez más personas se animan a buscar empleo en Castilla-La Mancha, somos capaces de generar nuevos empleos, y estamos absorbiendo bien en el mercado de trabajo a las personas que buscan nuevas oportunidades, aunque seguimos teniendo que centrar los esfuerzos en las 140.300 personas que aún buscan una oportunidad de empleo”.
El aumento de la población activa y el aumento también en el empleo ha hecho que, pese al incremento trimestral del paro, la tasa de paro baje en la región en el segundo trimestre del año, situándose en el 13,23 por ciento, lo que supone también un descenso de más de un punto porcentual con respecto al mismo periodo del año anterior. “Esta generación de oportunidades está impactando de manera directa en las personas con mayores dificultades para insertarse en el mercado de trabajo, y este segundo trimestre del año nos ha consolidado como la comunidad autónoma de todo el país que más ha reducido el desempleo juvenil en la última década”, ha valorado la consejera.
Precisamente la EPA del segundo trimestre del año redondea en materia de empleo diez años en la región, los que se han cumplido en este mes de julio desde la llegada al Gobierno de Castilla-La Mancha del presidente, Emiliano García-Page, con unas cifras que la consejera ha señalado como muy positivas, “porque hemos reducido la tasa de paro a menos de la mitad, y se han creado en Castilla-La Mancha en este tiempo 199.300 nuevos empleos, lo que significa que, desde la llegada del presidente, prácticamente 55 personas han encontrado un puesto de trabajo en Castilla-La Mancha cada día”, ha remarcado Patricia Franco.
La Línea Sectorial de FP en el Ámbito Laboral, en el DOCM
En el marco del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la generación de oportunidades en el mercado de trabajo, Patricia Franco ha vuelto a señalar la formación y cualificación como una de las grandes herramientas para el fortalecimiento del empleo en la región y ha anunciado que el DOCM ha publicado hoy la convocatoria de la Línea Sectorial de los programas duales de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, “con una inversión superior a los diez millones de euros con los que prevemos formar a más de 430 personas para que puedan cualificarse e incorporarse al mercado de trabajo en sectores estratégicos para el desarrollo económico de nuestra Comunidad Autónoma”.