Sanidad

El Sescam crea la Comisión Central de Salud Digital para garantizar la eficiencia de las políticas tecnológicas

SESCAM

Miércoles 06 de agosto de 2025
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha creado la Comisión Central de Salud Digital, configurada como órgano técnico de carácter consultivo, con el fin de ordenar y canalizar las necesidades de la organización, asesorar a la dirección, y garantizar la coherencia y la eficiencia en el desarrollo de las políticas tecnológicas.

Así consta en la resolución que publica en su edición de este miércoles el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y recoge Europa Press, en la que se indica que entre sus funciones está la de identificar, recoger y priorizar las necesidades tecnológicas del conjunto del Sescam, atendiendo a criterios de urgencia, impacto y viabilidad técnica/ económica, y formular propuestas de mejora, modernización e implantación de herramientas, infraestructuras y procesos digitales que mejoren el funcionamiento interno del Sescam.

También tendrá que elaborar directrices, instrucciones y recomendaciones dirigidas a garantizar el uso homogéneo y eficaz de las tecnologías de la información en todas las Gerencias del Sescam, y asesorar a los órganos directivos en decisiones estratégicas sobre planificación digital, contratación de soluciones tecnológicas o inversiones en sistemas de información.

Realizar el seguimiento de los principales proyectos tecnológicos, detectando desviaciones, riesgos o necesidades de ajuste o proponer iniciativas de formación interna orientadas a la mejora de la competencia digital del personal, serán otras de sus funciones.

Dicha comisión, que podrá solicitar la colaboración y asesoramiento de profesionales expertos/as cuando lo considere necesario, está formada por un presidente/a, que será la persona titular de la Dirección-Gerencia del Sescam, o persona en quién delegue; un secretario/a, funcionario/a designado por la presidencia, y una persona representante de la Dirección General del Sescam con competencias en materia de asistencia sanitaria, otra con competencias en materia de cuidados y calidad y otra en materia de recursos humanos.

También formarán parte de ella una persona representante de la Dirección General de Salud Digital de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha y una persona representante de la Secretaría General del Sescam.

Aunque las personas que asistan a las reuniones de la Comisión no serán retribuidas por el ejercicio de sus funciones, sí tendrán derecho a ser indemnizadas por los gastos ocasionados con motivo de la asistencia de forma presencial a las reuniones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas