La diputada de Turismo ha explicado que durante este primer encuentro se estudiaron las zonas de la provincia más propicias para ver el eclipse y los municipios que están dentro de este recorrido para comenzar a diseñar las acciones y los preparativos para acoger la gran afluencia de turistas que se espera.
Del mismo modo, Megía subrayó la creación de distintos grupos de trabajo con el fin de agilizar y profesionalizar las medidas a desarrollar abarcando áreas tan distintas como la seguridad, el turismo, la cultura o la parte científica.
"España es uno de los pocos países poblados del mundo donde podrá verse este eclipse por lo que los expertos prevén la llegada masiva de turistas a los entornos rurales por ser los que menos contaminación lumínica tienen y por lo tanto los más idóneos para verlo", ha señalado la titular provincial de Turismo.
"Nuestra Serranía cuenta con el certificado Starlight lo que la convierte en un lugar privilegiado y tenemos que estar preparados para aprovechar esta gran oportunidad para que el eclipse se convierta en un escaparate internacional de nuestra provincia", ha sentenciado Megía.