Así, ha apuntado que las cuentas generales estarán marcadas nuevamente por el "reforzamiento" de los servicios públicos en la región, dando prioridad a educación, sanidad, dependencia y servicios sociales, en un contexto, ha añadido, "de buenos indicadores económicos que sitúan a la región en parámetros por encima de la media nacional en creación de empleo y atracción de empresas".
A su juicio, este buen posicionamiento al inicio del curso político es fruto del "esfuerzo conjunto de Castilla-La Mancha" en un marco de "estabilidad y consenso social" como caldo de cultivo para la atracción empresarial, sin olvidarse de la defensa de "materias vitales" para el desarrollo de la región, como es la financiación autonómica, el agua y el mundo rural.
De otro lado, Padilla ha recordado que el Ejecutivo autonómico también está trabajando en varios proyectos de ley que se llevarán a las Cortes regionales, como la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico, la Ley de Calidad Ambiental, o la de Pesca y Agricultura, todo para afrontar los nuevos retos "con responsabilidad, trabajo y compromiso, tendiendo la mano al conjunto de la sociedad".