La discrepancia del Gobierno autonómico es fundamentalmente de la financiación de la atención "de esos 600 menores que supuestamente debemos atender", ya que "los 100 millones que han puesto es escasísimo para lo que quiere hacer el Gobierno de España y no tenemos 600 plazas para esos niños".
"Vamos a cumplir la ley, pero vamos a defender nuestros intereses, estudiaremos el decreto-ley y probablemente lo recurriremos", ha aseverado Martínez Guijarro, que ha pedido tanto al Gobierno de España como al principal partido de la oposición "un acuerdo para abordar el tratamiento de los menores no acompañados que llegan".
PRESUPUESTOS
Por otro lado, preguntado por el inicio del curso político, Guijarro ha recordado que en el próximo Consejo de Gobierno, tal y como avanzaba este miércoles la consejera Portavoz, Esther Padilla, van a abordar el techo de gasto para poder aprobarlo en el pleno del mes de septiembre y, a partir de ahí, elaborar los presupuestos de Castilla-La Mancha.
El objetivo del Ejecutivo regional es que los presupuestos entren en vigor el 1 de enero y ha adelantado que tiene entre sus planteamientos "el mantenimiento de los servicios públicos, la mejora de las infraestructuras y continuar con la senda de crecimiento económico porque es la mejor manera de garantizar que la comunidad autónoma funcione".
No obstante, una vez más el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha ha deseado que, en esta nueva temporada política, se pueda abordar de una vez el modelo de financiación de las comunidades autónomas.
"Es el gran reto que tenemos y está directamente relacionado con las posibilidades de mantenimiento de los servicios públicos", ha concluido.