Política

Feijóo plantea una reforma que obligue al Gobierno a convocar elecciones con dos prórrogas de los PGE

(Foto: Carlos Luján - Europa Press).
EP | Lunes 01 de septiembre de 2025
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado este lunes una reforma legal que obligue al Gobierno de turno a disolver las Cortes Generales y convocar elecciones si acumula dos prórrogas presupuestarias, una propuesta "de sentido común" dirigida a "poner coto" al "disparate" que supone no tener cuentas aprobadas.

"Estamos estudiando con un equipo de juristas todos los cambios oportunos que impidan que vuelva a repetirse el escenario presupuestario en el que estamos, de tal manera que cuando un gobierno acumule dos prórrogas presupuestarias, automáticamente se disuelvan las Cortes y se convoquen elecciones", ha anunciado en una comparecencia desde Aranjuez (Madrid) tras la reunión del Comité de Dirección del partido en el inicio del nuevo curso político.

El líder 'popular' ha argumentado que si un Ejecutivo "no tiene respaldo suficiente" y "continuado" para aprobar las cuentas, "no puede seguir" adelante y "todavía menos arrogarse el derecho a modificar las cuentas del Estado sin haberlas aprobado previamente", en alusión al Gobierno de Pedro Sánchez.

A preguntas de los periodistas sobre los pormenores de esta medida, Feijóo ha detallado que en el PP están estudiando la Ley General Presupuestaria y la Constitución para determinar el "rango" adecuado de la norma y la propuesta jurídica para garantizar así la convocatoria "automática" de elecciones en ese supuesto, un procedimiento que, al mismo tiempo, ha enmarcado en "otros ordenamientos jurídicos europeos".

Feijóo ha reprochado que el Gobierno esté dispuesto a "proseguir en la agonía presupuestaria y política", lo que podría dar lugar a pasar "toda una legislatura" sin cuentas aprobadas.

"Eso conllevaría que el gobierno que le suceda pudiera caer en la misma técnica presupuestaria y política. Esto es absurdo: es llegar a la conclusión de que en España los gobiernos no tienen que aprobar ninguno de los años el presupuesto porque no es una obligación legal. Sería la ruptura de un principio básico", ha argumentado.

Así, ha lamentado que España tenga un "gobierno irresponsable" por pretender solucionar los problemas de 2026 con los Presupuestos de 2022.

El jefe de la oposición ha recordado que, durante el Congreso Nacional del PP del pasado mes de julio, ya se comprometió a disolver las Cortes en caso de no sacar adelante las cuenta después de haber prorrogado. "Ese compromiso sigue teniendo toda la vigencia", ha recalcado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas