Asaja lamenta que no exista "un plan de choque ni una estrategia clara" para atajar esta emergencia sanitaria, dejando a los profesionales del campo en una situación de "total indefensión".
"Estamos ante un problema de enorme gravedad para el futuro de nuestras explotaciones ganaderas en la provincia. La Administración regional no puede mirar hacia otro lado mientras los ganaderos pierden animales, rentabilidad, esperanza y futuro", denuncia Pedro Barato, presidente de Asaja.
REUNIÓN EL 8 DE SEPTIEMBRE
Ante esta situación, Asaja Ciudad Real ha convocado una reunión el próximo lunes, 8 de septiembre, con ganaderos de toda la provincia para escuchar de primera mano sus situaciones y necesidades, recopilar datos sobre las pérdidas ocasionadas y analizar posibles medidas conjuntas.
Asimismo, la organización agraria no descarta convocar acciones de protesta frente a la Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real si el Gobierno regional "continúa sin dar respuestas concretas ni soluciones reales".
Por último, se exige a la autoridad competente que, "de manera inmediata", ponga en marcha un plan integral de actuación frente a la lengua azul con medidas de control, prevención y compensación económica a los ganaderos de la provincia por las pérdidas sufridas.