"Se presentaron 182 solicitudes y finalmente han sido aprobadas 129, que corresponden a un total de 97 ayuntamientos, lo que permitirá dar respuesta a una necesidad real en nuestros colegios", ha subrayado. En cuanto al reparto provincial, Padilla ha mencionado que son beneficiarios 13 ayuntamientos de Albacete, 28 de Ciudad Real, 13 de Cuenca, siete de Guadalajara y 36 de Toledo.
La portavoz ha recordado que el plan de infraestructuras educativas de Castilla-La Mancha ya ha hecho posible más de 500 actuaciones de eficiencia energética con una inversión superior a 30 millones de euros. A ello se suman 3,5 millones en 114 centros de Educación Secundaria Obligatoria y 575.000 euros en once centros de Educación Especial, en los que también se han instalado sistemas de refrigeración y climatización, tal y como ha apuntado.
"Este es un plan ambicioso, que refleja nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático y con la mejora energética, pero sobre todo con las condiciones de nuestros centros educativos para garantizar el bienestar del alumnado y profesorado", ha concluido Padilla.