Economía

CEOE CEPYME Cuenca solicita más sencillez en los procesos de incapacidad temporal ante el aumento de bajas

INCAPACIDAD TEMPORAL

Viernes 05 de septiembre de 2025
La Confederación de Empresarios de Cuenca solicita más sencillez y simplificación en los procesos de incapacidad temporal que están produciéndose ante el aumento de las bajas.

En este sentido, tienen claro que el absentismo está convirtiéndose en un problema muy grave para las empresas, lo que está perjudicando su actividad y su competitividad.

Por este motivo, CEOE CEPYME Cuenca requiere que estos procesos de IT sean más sencillos y no la burocracia no sea un obstáculo que impida la reincorporación de los trabajadores.

Así, señalan que la prioridad para las empresas siempre será la recuperación de los trabajadores, por su salud, intentando que se reincorporen en el tiempo adecuado evitando gastos mayores para las empresas y también para la Seguridad Social.

Y es que lamentan señalar que en ocasiones es ineficaz y es necesario que se establezca un diálogo eficaz para establecer un sistema que ponga fin a este crecimiento desorbitado de bajas.

Incremento bajas

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que los cálculos establecidos por CEOE es que los procesos de incapacidad temporal supondrán un coste de 32.800 euros para las empresas cuando haya terminado 2025.

Esta cifra supone que el absentismo laboral está disparado con un crecimiento porcentual del 21,5% y casi la mitad de la cantidad económica, 16.000 millones de euros, los soportan las empresas.

Por lo tanto, están superándose las cifras que se produjeron durante la pandemia y de ahí que sea imprescindible establecer una estrategia con el fin de que los convenios colectivos y los directores de recursos humanos puedan frenar este grave problema.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas