Los trabajadores denuncian que Repsol haya otorgado a la empresa Katoen Natie el nuevo contrato de gestión logística sin ninguna garantía de que se preserven, vía subrogación, los puestos de trabajo y evite un expediente de extinción de empleos en Eserman de incierta negociación.
Así, piden a Repsol que intervenga y proceda a la subrogación como derecho histórico de los trabajadores. Francisco San José, secretario de la Federación Estatal de Industria de Comisiones Obreras, ha expresado a los medios de comunicación el apoyo del sindicato "de manera firme, activa y decidida para defender lo más digno que tenemos los trabajadores, que son sus puestos de trabajo, su futuro y el de sus familias".
En este sentido ha recordado que Eserman "es una empresa auxiliar de la multinacional Repsol, que está comprometida con una transición sociolaboral justa en la que no pueden quedarse los trabajadores en el camino".
"Tiene que haber un compromiso que garantice el futuro, la viabilidad y el acompañamiento laboral de todos los trabajadores", ha señalado. "Que 60 familias se vayan a la calle en Puertollano es un drama que Comisiones Obreras no va a permitir, y por eso pedimos a todos los actores involucrados, incluidas las administraciones regionales y locales, que ayuden para mantener estos puestos de trabajo", ha concluido.
De su lado, Juan Andrés Olmedo, presidente del comité de empresa de Eserman, ha pedido a Repsol que "continúe con la tradición de la subrogación que se viene realizando desde hace décadas", aunque ha destacado que ningún responsable de la compañía haya salido a atender a los concentrados.
Por otra parte, Víctor Manuel Arias, secretario provincial de Comisiones Obreras Industria Ciudad Real, ha lamentado igualmente que no se haya producido ninguna respuesta de Repsol, "salvo el gran dispositivo policial desplegado". "Lo único que pedimos pacíficamente es un derecho histórico, como es la subrogación de los puestos de trabajo, y así seguiremos, tocando las puertas que haga falta, para que nos escuchen y se cumpla la ley", ha sentenciado.
En este contexto ha lamentado que el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, no se haya presentado en la concentración, tal y como había anunciado hace unos días.