Economía

Fedeto vincula el absentismo laboral fraudulento con el aumento de la siniestralidad en el trabajo

ABSENTISMO / SINIESTRALIDAD LABORAL

CLM21/EP | Viernes 03 de octubre de 2025
El presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Javier de Antonio Arribas, ha alertado este viernes en Toledo de la relación entre el absentismo laboral fraudulento y el incremento de la siniestralidad en el trabajo.

“Cuando aumenta el absentismo, la presión recae sobre los compañeros que sí acuden, y eso les pasa factura tanto física como emocionalmente, lo que puede derivar en un mayor riesgo de accidentes”, ha señalado Arribas antes de participar en el encuentro organizado por La Sociedad Clave, lobby de detectives privados de España.

De Antonio Arribas ha subrayado que este fenómeno supone un grave perjuicio para la economía. Según los datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y del Banco de España, cerca de 1,5 millones de trabajadores faltan diariamente a su puesto, lo que, a juicio del dirigente empresarial, representa “un fraude de 33.000 millones de euros” y “un lastre para la productividad y la competitividad del país”.

El presidente de Fedetoha criticado la “rigidez” del mercado laboral español, que, según dijo, dificulta adoptar medidas frente a estas prácticas. Además, reprocha a la administración y a los sindicatos que “no presten suficiente atención” a un problema que, en su opinión, evidencia “fallos estructurales en el mercado de trabajo” y contribuye a generar una “cultura de fraude”.

También ha reclamado que se refuercen los controles para combatir esta situación. “Al igual que se pone el foco en sancionar a las empresas, exigimos que se vigile el absentismo. Es fundamental que la inspección médica funcione con eficacia y que las mutuas puedan incorporarse al sistema de altas médicas, lo que además ayudaría a descongestionar los servicios sanitarios”, ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas