Empresas

Las empresas ya pueden solicitar las ayudas a la exportación convocadas por el Gobierno de CLM para impulsar su internacionalización

INTERNACIONALIZACIÓN

Miércoles 08 de octubre de 2025
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha animado a las empresas de la región a participar en la convocatoria de ayudas a la exportación para impulsar su internacionalización. “Ayer se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha esta nueva convocatoria que ha ido creciendo en inversión cuatriplicando su cuantía desde 2015”, ha explicado.

Así lo ha señalado desde el acto de celebración del 50 aniversario de la empresa Tubyder, que ha tenido lugar en el auditorio municipal de Herencia. Las ayudas a planes individuales de internacionalización para las empresas de Castilla-La Mancha suponen una inversión total que ha aumentado hasta los 900.000 euros y el plazo de presentación será de un mes desde hoy miércoles, tal y como ha explicado Caballero.

“Las subvenciones tienen el objetivo del desarrollo de planes para empresas que se encuentran en fases iniciales y para empresas con exportaciones consolidadas con el fin de favorecer la presencia de las empresas regionales en los mercados internacionales y contribuir a su mejora competitiva”, ha detallado el vicepresidente segundo.

El importe máximo de ayuda será de 5.000 euros en las líneas de iniciación a la exportación, que pueden cubrir hasta el 100 por cien del proyecto; y de 8.000 euros en las líneas de consolidación de la exportación, que también pueden cubrir la totalidad del gasto de la empresa.

“Además, ya estamos trabajando desde el Gobierno regional con empresas, colectivos y sectores exportadores de nuestra región en un Plan Estratégico de Internacionalización que aprobaremos el año que viene y que abarcará hasta 2030”, ha señalado. “Castilla-La Mancha está demostrando una gran fortaleza exportadora superando los 6.500 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un récord en ventas exteriores en la región”, ha explicado Caballero.

16 millones del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado a empresas de Guadalajara y Puertollano

Caballero ha afirmado que "estamos hoy de enhorabuena, porque hemos conocido que dos empresas, una de Guadalajara y otra de Puertollano han recibido una subvención muy importante del PERTE relacionado con el vehículo eléctrico y conectado que desarrolla el Gobierno de España". Ha detallado que "estamos hablando de que del total de 25 millones de euros que se han aprobado en este cuarto PERTE del vehículo eléctrico y conectado, casi 16 millones se vienen a la región".

La compañía Cummins New Power S.L.U., especializada en sistemas de hidrógeno verde, recibirá más de 10,8 millones de euros, según ha explicado el vicepresidente segundo, para potenciar su planta de electrolizadores en Guadalajara, parte del proyecto Accelera by Cummins. Se estima que su actividad generará hasta 200 empleos de alta cualificación en la zona. Asimismo, Micro Electrochemical Technologies S.L., con sede en Puertollano; ha sido seleccionada para recibir más de 4,8 millones de euros. “Su proyecto trabaja en el desarrollo de baterías sin metales, una alternativa más sostenible y menos dependiente de materias primas críticas”, ha añadido.

Los 50 años de Tubyder ejemplifican de la fortaleza empresarial de Castilla-La Mancha

José Manuel Caballero ha felicitado a la empresa Tubyder en la celebración de su 50º aniversario. “Sois ejemplo de cómo una empresa crece de la mano del territorio y de cómo nuestro tejido empresarial está contribuyendo a atraer y fijar población en el medio rural creando empleo, generando riqueza e impulsando el bienestar”, ha afirmado junto al alcalde de Herencia, Sergio García-Navas; al gerente de la empresa, Juan Ramón Ramírez; y a su presidente, Gregorio Ramírez.

En este sentido, el vicepresidente segundo ha puesto en valor que “estamos viviendo un muy buen momento económico en Castilla-La Mancha con una bajada del desempleo histórica y récords que afiliaciones que no veíamos desde 2008, con el liderazgo nacional en el índice de confianza empresarial, con el fortalecimiento del tejido productivo interno y con la atracción de grandes proyectos internacionales”. Además, ha recordado que las previsiones de crecimiento del PIB en el año 2024, publicadas por el INE hace una semana semana, “sitúan el crecimiento en Castilla-La Mancha en el 3,7 por ciento, dos décimas por encima de la media nacional”.

Desde su fundación en 1975, en Tubyder han trabajado para consolidarse como referentes en la fabricación y distribución de tuberías, accesorios y soluciones industriales de alta calidad. El vicepresidente segundo ha reconocido en nombre del Gobierno regional “a quienes fundaron la empresa y todos los trabajadores que han sido y son parte de esta historia de éxito y fortaleza”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas