En declaraciones a Europa Press, el vicepresidente ha destacado que su intervención servirá para mostrar “el papel de las buenas experiencias” de Castilla-La Mancha, especialmente en el ámbito rural, y cómo estas políticas “pueden servir de modelo para otras regiones europeas”.
Caballero pondrá el foco en dos ámbitos concretos: la política de vivienda, con programas orientados a facilitar el acceso en pequeños municipios, y el sistema de transporte a demanda que ha permitido mejorar la movilidad en zonas con baja densidad de población. Ambos proyectos, ha afirmado, “han demostrado que la innovación y la gestión eficiente pueden mejorar la vida en el medio rural”.
Además, el representante del Gobierno regional abordará en el pleno del Comité Europeo de las Regiones las actuaciones en materia de digitalización que está desarrollando Castilla-La Mancha a través de la Agencia de Transformación Digital. Entre ellas, ha destacado la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la atención sanitaria, luchar contra la despoblación y potenciar el turismo.
Caballero ha subrayado que la región está avanzando hacia “una digitalización humana”, adaptada a la realidad del territorio, que permita “ejercer y disfrutar mejor los derechos ciudadanos”. Como ejemplo, mencionó la mejora en la cobertura de Internet de alta velocidad, que ya alcanza a más del 90% de la población castellanomanchega.
Con esta participación, el Ejecutivo autonómico busca reforzar la visibilidad de Castilla-La Mancha en el contexto europeo y compartir su experiencia en la gestión de políticas públicas que favorecen la cohesión territorial y el desarrollo sostenible.