Se trata de Sandra Pampanas Aparicio, por su trabajo ‘Accesibilidad cognitiva en las políticas públicas y prestaciones sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para las personas con discapacidad intelectual’; Adriana Prutean Golenco, por su ‘Análisis holístico del potencial del turismo arqueológico en Castilla-La Mancha y nuevas propuestas sostenibles para el desarrollo de espacios con alto grado de despoblación’; Sara Santos Herrando por un proyecto sobre ‘Internacionalización de las empresas del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha ante el nuevo panorama geopolítico y las políticas arancelarias actuales’ y Arantxa Serrano Cañadas por su trabajo ‘Obsolescencia programada y derecho tributario en Castilla-La Mancha: instrumentos fiscales y políticas públicas para favorecer la economía circular y prolongar la vida útil de los productos’.
Los trabajos fruto de las investigaciones podrán ser publicados por las Cortes de Castilla-La Mancha en su página web o en cualquier otro espacio establecido a tal efecto