Toledo

Toledo ya dispone de un mapa de amianto y avanza en su compromiso medioambiental

Martes 04 de noviembre de 2025
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado durante el Debate sobre el Estado del Municipio que la ciudad cuenta ya con un mapa del amianto, elaborado con tecnología de teledetección. Este estudio pionero permite localizar la presencia de este material en edificios públicos y privados y planificar su retirada de forma segura.

Velázquez ha recordado que el Ayuntamiento ya ha intervenido en varios puntos, como el pabellón Gonzalo Pérez de Vargas o las obras del cuartel de la Guardia Civil, suspendidas temporalmente por riesgo ambiental.

En materia de sostenibilidad, el alcalde ha destacado el Plan de Arbolado, con más de 900 nuevos ejemplares plantados en espacios como La Peraleda, Valparaíso o La Legua. Además, los nuevos desarrollos urbanísticos deberán incluir zonas verdes, y el Parque de la Vega será remodelado con más de 4.000 arbustos y decenas de árboles de sombra.

En cuanto al control del ruido, el Ayuntamiento ha instalado medidores acústicos en zonas sensibles como San Pedro el Verde y el Hospital Nacional de Parapléjicos, reduciendo las quejas vecinales y garantizando el cumplimiento de los límites legales.

Velázquez también ha subrayado los avances en la recuperación del río Tajo, con 14 vertidos eliminados y la puesta en marcha del Plan Vertidos Cero, que ha cerrado focos contaminantes históricos y retirado escombros de las riberas. Además, el nuevo contrato de depuración, con más de 4 millones de inversión, mejorará la calidad del agua y permitirá reutilizar medio millón de metros cúbicos anuales.

“El Tajo está más limpio y Toledo avanza hacia una ciudad más verde y saludable”, ha concluido el alcalde.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas