Toledo

El alcalde de Toledo celebra la aprobación de la ordenanza de turismo que garantiza la convivencia entre visitantes y vecinos del Casco Histórico

Martes 04 de noviembre de 2025
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha celebrado hoy durante su intervención en el Debate del Estado del Municipio la aprobación de la nueva Ordenanza municipal para la convivencia y regulación sostenible de los flujos turísticos en la ciudad de Toledo que “garantiza la convivencia entre visitantes y vecinos del Casco Histórico”.

De esta forma, Toledo se convierte en la primera ciudad del país en contar con una norma exclusiva para regular esta actividad, “Toledo es hoy un ejemplo de colaboración y sostenibilidad turística, apostamos por un turismo de calidad, compatible con la vida de los vecinos y que genere riqueza y empleo”, ha señalado el alcalde.

La ordenanza sale adelante con la participación y consenso de todo el sector, ha sido aprobada sin ningún voto en contra y tras analizar 256 alegaciones. Regula aspectos como la protección del conjunto histórico, la ordenación de flujos turísticos en zonas saturadas, la limitación del uso de megáfonos o la creación del Consejo de Turismo de la Ciudad de Toledo, órgano que integrará a asociaciones, entidades del sector y vecinos.

En materia de turismo, Velázquez también ha destacado los buenos resultados de la tasa a los touroperadores, que ha permitido ingresar 1,8 millones de euros en lo que va de año, “recursos que se destinarán íntegramente a mejorar infraestructuras y servicios turísticos”.

En este sentido, el alcalde ha querido reiterar el firme compromiso “con los vecinos, con el patrimonio y con el futuro de la ciudad”, y ha destacado que “las cosas no pasan porque sí; suceden cuando un gobierno serio, responsable y con visión de futuro toma las medidas necesarias para mejorar el día a día de sus ciudadanos”, al tiempo que ha destacado que Toledo “está emergiendo con fuerza, ilusión y esperanza”.

Eliminación del bolseo y reciclaje en el Casco Histórico

Durante su intervención, Velázquez ha valorado las actuaciones desarrolladas en el Casco Histórico para mejorar la calidad de vida de los vecinos y equilibrar la balanza entre ventajas e inconvenientes de vivir en el Casco.

En este sentido ha recordado que el compromiso de acabar con el bolseo ya es una realidad, con 157 contenedores instalados en 113 calles, con el que alcanzamos el 70% del Casco Histórico, y con nuevas fases previstas hasta alcanzar el 100%.

Además, se han habilitado dos ecopuntos y se ha puesto en marcha el Plan Integral ‘Toledo Recicla Vidrio, con la instalación de 48 contenedores en el Casco, así como puntos limpios móviles que facilitan el reciclaje en todos los barrios.

“Son medidas que parecen sencillas, pero forman parte de una estrategia global para conseguir un Casco Histórico vivo, limpio y sostenible”, ha subrayado el alcalde.

Velázquez ha reparado también el programa ‘Toledo Emerge’, “el plan de rehabilitación de inmuebles más ambicioso emprendido en la ciudad, impulsado junto a la Diputación Provincial y el Consorcio de la Ciudad de Toledo”.

Entre ellos, el alcalde ha destacado la rehabilitación del edificio de San Ildefonso para convertirlo en el Centro Gastronómico Provincial, y la actuación en Alamillos del Tránsito, donde se construirán viviendas para jóvenes universitarios, una nueva plaza pública y plazas de aparcamiento, “Toledo Emerge es más que un proyecto, es una visión de ciudad, un puente entre lo que fuimos y lo que queremos ser”.

Y es que, ha reiterado que este Gobierno municipal quiere “un Casco Histórico con vida, con familias, con jóvenes y con futuro”, y ha destacado que este barrio de la ciudad ha ganado 276 nuevos vecinos desde enero, alcanzando los 10.431 empadronados, y ha asegurado que el objetivo municipal es seguir fijando población a través de la rehabilitación y la oferta de vivienda.

Para ello, el alcalde ha recordado la reactivación de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda “tras 16 años sin entregar una sola llave”, y en este sentido ha recordado los proyectos en los que se encuentra inmersa esta empresa, como es la promoción de 40 viviendas y plazas de aparcamiento en la calle Navidad, en el barrio de Santa Bárbara; y las 5 viviendas en el Corral de Don Diego, en régimen de alquiler temporal rotativo que serán gestionadas por esta entidad.

En cuanto a esta última promoción, el alcalde ha anunciado que esta misma semana se convocará el Consejo de Administración del Consorcio de la Ciudad de Toledo para aprobar las bases para la adjudicación de dicha promoción.

Además, ha recordado que el Consorcio y la EMSV han firmado un protocolo de actuaciones conjuntas para facilitar la financiación y la recuperación de edificios en desuso, con 237 inmuebles identificados como prioritarios para su rehabilitación.

Además, ha también ha anunciado que esta semana la EMSV “tendrá el resultado de la tasación de la Escuela de Enfermería, que se está demorando en el tiempo más de lo que desearíamos, con el objetivo de hacer antes de que finalice el año, una propuesta en firme a la Tesorería General de la Seguridad Social para adquirir este edificio”.

Energía limpia y vivienda asequible

Y en cuanto a mejorar la calidad de vida de los vecinos del Casco, el alcalde de Toledo ha resaltado que actualmente “somos la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad con una comunidad energética en funcionamiento, impulsada por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, de la que ya se benefician 65 familias, conventos y empresas gracias a la energía solar instalada en la pista de patinaje de la Escuela Central de Educación Física”.

Un proyecto que pretende reducir la factura energética de familias y autónomos, y que “nos sitúa a la vanguardia del uso de energías renovables en el patrimonio urbano”, ha explicado.

De este modo, Carlos Velázquez ha apelado al orgullo y la responsabilidad compartida de todos los toledanos, ya que nuestro Casco Histórico, Patrimonio de la Humanidad, “es una joya que debemos cuidar entre todos y desde el Gobierno municipal seguiremos trabajando con determinación para que Toledo sea una ciudad viva, sostenible y con oportunidades para todos.”

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas