Política

Velázquez defiende la labor del actual equipo de Gobierno y tiende la mano a la oposición para llegar a acuerdos en proyectos de ciudad

Martes 04 de noviembre de 2025
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha tendido la mano a los grupos políticos en la oposición para llegar a acuerdos en asuntos verdaderamente importantes para la ciudad, pero ha respondido con contundencia a las críticas vertidas por a la oposición, defendiendo la labor del actual equipo de Gobierno y acusando a los socialistas de “no haber sabido gestionar ni aprovechar los fondos europeos”, un hecho, que asegura, “ha supuesto un lastre para la ciudad durante años”.

En su intervención, el alcalde ha destacado que el actual Gobierno local trabaja “de manera incansable, las 24 horas del día”, con el objetivo de mejorar la vida de todos los ciudadanos. Y ha defendido que Toledo “se mueve, crece y está de moda”, gracias a una gestión “eficaz, estable y comprometida con el futuro”.

Por el contrario, concretamente el Grupo Municipal Socialista, ha asegurado Velázquez “hacen que hacen y no hacen nada, este era su mantra, querían dejar cosas sin hacer para que el que viniera después se lo encontrara, eran incapaces de gestionar los fondos europeos, y ya es hora de que lo reconozcan, eso es lo que les pasó con los fondos europeos, no supieron absorber la gestión de estos fondos, se les hizo un mundo porque no saben gestionar y así lo han reconocido entre ustedes mismos”.

El alcalde ha lamentado que, durante los anteriores mandatos socialistas, se desaprovecharan oportunidades clave para el desarrollo de Toledo y “no me extraña que ustedes hayan hecho lo posible porque a Toledo no nos den nada, porque están viendo que somos capaces de gestionar e incluso de mejorar los proyectos y esa es una de sus frustraciones, ver cómo, a pesar de ustedes, Toledo no para y avanza”.

Tiende la mano Velázquez a la oposición para sumarse a los proyectos de ciudad, al tiempo que reclama “una actitud constructiva y leal”, dejando atrás “el bloqueo y la confrontación política que tanto daño han hecho a Toledo”.

Así lo ha expresado en la segunda sesión del Debate sobre el Estado del Municipio en el que han intervenido todos los portavoces para dar réplica al discurso del alcalde.

Intervención de la portavoz el Grupo Municipal Socialista

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz ha comenzado su intervención criticando la gestión del alcalde y acusándole de “vender humo, vivir permanentemente en su cuento de la lechera y hacer perder a la ciudad millones de euros y oportunidades de futuro”.

De la Cruz ha abierto su réplica con una adaptación de la célebre fábula del cuento de ‘La Lechera’, con la que ha ilustrado lo que considera la actitud del alcalde, “una gestión basada en anuncios vacíos, promesas incumplidas y proyectos imaginarios que se rompen cuando chocan con la realidad”. Según la portavoz socialista, el resultado de esa política es “una ciudad que pierde inversiones, proyectos culturales, deportivos y de infraestructuras por la falta de trabajo y de compromiso del actual gobierno”.

Durante su intervención, la portavoz socialista ha recordado que el actual alcalde “heredó del gobierno socialista unas cuentas saneadas y 30 millones de euros en fondos europeos”, pero “ha preferido devolver parte del dinero y perder proyectos fundamentales para la ciudad”. Además, ha reprochado que el equipo de gobierno “haya subido tasas e impuestos a los toledanos mientras derrocha recursos en viajes, eventos de autobombo y obras mal planificadas”.

De la Cruz ha enumerado varios proyectos que, según ha explicado, “ya estarían en marcha si el PSOE siguiera gobernando” como el nuevo cuartel de la Policía Local, el Centro de Mayores de Buenavista, el cuartel de la Guardia Civil o la Escuela de Artes Escénicas, Danza y Música, “todo estaba preparado, con financiación y proyecto, pero el actual alcalde los ha paralizado o directamente los ha perdido”, ha lamentado.

Asimismo, ha criticado la gestión de la movilidad urbana y del transporte público, recordando que “Toledo solo cuenta con tres autobuses eléctricos traídos de China, mientras el anterior gobierno socialista había apostado por vehículos fabricados en España y un transporte más eficiente y sostenible”.

La portavoz socialista ha instado al alcalde a “dejar de soñar y ponerse a trabajar”, pidiéndole que “abandone los anuncios vacíos, afronte los problemas reales de los barrios, mejore la limpieza y acabe con la plaga de ratas que afecta a la ciudad”.
Intervención del portavoz del Grupo Municipal del PP

El portavoz del Grupo Municipal del PP, José Manuel Velasco, ha destacado durante su intervención que “Toledo cuenta por fin con un rumbo claro, un proyecto definido y un gobierno que toma decisiones valientes pensando en el presente y el futuro de la ciudad”.

Velasco ha subrayado que el equipo de Gobierno que lidera el alcalde Carlos Velázquez “ha hecho más en dos años que los anteriores gobiernos socialistas en los últimos ocho”, defendiendo que “hoy Toledo tiene dirección, planificación y resultados tangibles”.

“Gobernar es saber qué queremos para el Toledo del hoy y del mañana, es tener una hoja de ruta y tomar decisiones valientes, aunque no siempre sean populares, los discursos bonitos no bastan, lo que cuenta son los hechos”, ha afirmado Velasco.

El portavoz popular también ha reprochado al PSOE de Toledo su “falta de rigor y su historial de promesas incumplidas”, recordando proyectos que, según dijo, “quedaron en el olvido” como el Plan de Ordenación Municipal prometido en 2016, las actuaciones en la Vega Baja, la mejora de los accesos al hospital, la planificación del barrio de Palomarejos, el nuevo cuartel de la Policía Local o las instalaciones deportivas de San Lázaro y el Polígono.

“Esa falta de previsión, de diálogo y de resultados explica por qué hoy están en la oposición. Los toledanos no olvidan”, ha indicado, al tiempo que ha reprochado al grupo socialista su actitud durante el debate, calificándola de “negativa y catastrofista”, y ha lamentado que “en lugar de ejercer una crítica constructiva, el PSOE se haya instalado en la descalificación permanente”.

“El ciudadano distingue entre crítica constructiva y descalificación constante y Toledo no necesita una oposición destructiva, sino sensatez, responsabilidad y capacidad de colaboración”, ha señalado el portavoz popular. Según Velasco, el actual gobierno municipal “no se ha comprometido con lo imposible, sino con lo que es viable y bueno para la ciudad”, asegurando que “cuando el Ayuntamiento se equivoca, lo admite, pero nunca miente”.

Por último, el portavoz popular también denunció la parálisis presupuestaria del Gobierno de España, que, según ha explicado, “está afectando gravemente a Toledo, retrasando proyectos esenciales y limitando su desarrollo”. Entre los proyectos bloqueados, Velasco mencionó la conexión con la AP-41 y la R-4, la construcción del tercer carril de la TO-23, la iluminación del tramo de la A-42 a su paso por Toledo, la circunvalación de la A-42 y el avance del proyecto del AVE Madrid-Lisboa.
Intervención del portavoz del Grupo Municipal VOX

El portavoz del grupo municipal de VOX, Juan Marín, ha intervenido en el turno de réplica del Debate sobre el Estado del Municipio, donde ha reivindicado la gestión de los concejales de VOX en el equipo de gobierno, destacando los avances logrados en las áreas de Urbanismo, Educación, Promoción Económica y Seguridad.

Marín ha reivindicado el papel decisivo de su grupo en el Gobierno local y ha asegurado que la presencia de VOX en el Ayuntamiento “es imprescindible” En este sentido ha asegurado que “hemos demostrado que sabemos gestionar con solvencia y que defendemos sin complejos principios esenciales, la igualdad real entre hombres y mujeres, el respeto al sexo biológico en el deporte, y la libertad frente al dogmatismo climático.”

Marín ha recordado recordando que “el cambio climático ha existido siempre, con o sin la acción del hombre”, y reclama “libertad frente a las prohibiciones ideológica”.

En cuanto a las áreas de este Grupo en el Ayuntamiento Marín ha subrayado el incremento de la actividad urbanística en la ciudad y la agilización de los expedientes en la concejalía de Planeamiento Urbanístico, cuyo titular, dice, “ha sabido dirigir con diálogo, formación y talante abierto”.

En materia educativa, el portavoz de VOX ha recordado los principales logros de la Concejalía, como el primer Congreso de Educación Ciudad de Toledo, el récord de participación del programa ‘Toledo Educa’ con más de 20.000 participantes, y el incremento del 30% en las becas de idiomas.

El portavoz también se ha referido a la exclusión de Toledo por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de los programas de empleo Talleres Plus, por lo que la concejalía gestionada por VOX ha puesto en marcha un programa de cualificación juvenil con fondos propios, en el que participan 12 jóvenes de entre 16 y 29 años.

Juan Marín también ha anunciado la próxima celebración en noviembre del Eco Rally Toledo, un evento deportivo de carácter nacional impulsado por VOX, y confirmó que el proyecto del teleférico “está a punto de ver la luz”.

Por último, el concejal de VOX ha destacado la inminente creación del nuevo cuartel de la Policía Local en la calle Dinamarca, gracias al impulso de la vicealcaldesa y concejal de Seguridad, “este edificio, abandonado por gobiernos anteriores, se convertirá en un símbolo de eficacia y servicio público”.

Intervención del Grupo Municipal de IU-Podemos

El portavoz del Grupo Municipal de IU-Podemos, Txema Fernández ha sido el primer concejal en intervenir en el turno de réplica del Debate del Estado del Municipio, incidiendo en que el discurso del alcalde ha sido “defensivo, dirigido contra la oposición en lugar de a la ciudadanía”, y ha reclamando “un modelo de ciudad con políticas reales, sostenibles y duraderas en el tiempo”.

“Toledo necesita un gobierno que mire más allá de los titulares y los eventos; que escuche, dialogue y gobierne para la gente que más lo necesita”, ha afirmado Fernández, quien también ha cuestionado duramente la gestión del equipo de gobierno, al que ha acusado de mantener “una política de escaparate que pretende aparentar cambios sin transformar realmente la ciudad”.

El concejal de IU-Podemos ha criticado que el alcalde “ha tenido 30 oportunidades para bajar a la concentración del Consejo de la Mujer y solo lo ha hecho una vez, en una foto del primer día” y ha lamentado que, en un discurso de más de dos horas, “solo haya mencionado la palabra igualdad una vez, y ni siquiera asociada a políticas o presupuestos”.

Apoyándose en una referencia literaria a El Gatopardo, Fernández ha comparado la actitud del gobierno local con “la aristocracia italiana que fingía cambios para no perder sus privilegios”. “Parece que todo va a cambiar para que no cambie absolutamente nada”, ha resumido.

Además, en materia económica, el portavoz de IU-Podemos ha reprochado al alcalde la falta de datos concretos sobre el estado real del Ayuntamiento y ha advertido que “casi el 40% del presupuesto municipal se destina a nóminas y el 52% a contratos con empresas privadas, lo que deja menos del 10% de gestión directa”.

Fernández también ha mostrado su preocupación por el modelo urbanístico que “sigue apostando por más ladrillo y más barrios desconectados”, denunciando la política de “hotel o barbarie” en el Casco Histórico. Asimismo, ha criticado la falta de vivienda asequible, recordando que “Toledo es una zona tensionada, donde las mujeres jóvenes no llegan a 15.000 euros anuales de salario mientras los alquileres rondan los 800 euros”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas