Política

Luz verde en el Congreso al nuevo Estatuto de CLM, que inicia su trámite con Vox y UPN en contra y la abstención de ERC

ESTATUTO DE AUTONOMÍA

CLM21/EP | Miércoles 12 de noviembre de 2025
El Congreso de los Diputados ha votado a favor de la toma en consideración del nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha, una aprobación que ha sido posible con los votos a favor de 288 de los 335 presentes, con trece abstenciones y solo Vox, con 34 'noes', en contra, correspondientes a Vox y UPN. Las abstenciones corresponden a ERC, Podemos y una diputada de Compromís.

El debate sobre la toma en consideración del nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha se abrió con las intervenciones de Emiliano García-Page, Paco Núñez e Isabel Abengózar, representantes designados por las Cortes regionales. Pese al acuerdo cerrado entre PSOE y PP, el tono evidenció la pugna política entre ambos líderes.

El presidente autonómico, García-Page, reivindicó la “legitimidad” del PSOE en el proceso y el consenso alcanzado, mientras Núñez presentó el texto como “la base del cambio político y social que merece Castilla-La Mancha”. Por su parte, Abengózar defendió que el nuevo Estatuto refuerza la igualdad, protege los servicios públicos y blinda la lucha contra la despoblación.

El único rechazo llegó desde Vox. Su portavoz, Manuel Mariscal, calificó el acuerdo como “una estafa del bipartidismo” y escenificó su rechazo rompiendo un folio desde la tribuna.

Podemos anunció su abstención, tildando el texto de “orgullosamente bipartidista” y acusando a García-Page de usarlo para marcar distancias con el PSOE de Pedro Sánchez. Desde Sumar, la diputada Engracia Rivera avanzó un apoyo condicionado a que se incorporen medidas sobre vivienda y el derecho al aborto.

Ya en el turno de los grupos parlamentarios, PP y PSOE defendieron su entendimiento. El popular Enrique Belda celebró la “entente cordial” entre ambos partidos, mientras el socialista Sergio Gutiérrez respondió a Vox acusándole de “ignorancia” por cuestionar la agencia tributaria regional prevista en el texto.

Los grupos independentistas no intervinieron en el debate y, salvo la abstención de ERC, respaldaron la tramitación del nuevo Estatuto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas