Educación y Cultura

Toledo presenta su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, con un mensaje de cohesión, transformación y legado

CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA 2031

CLM21 | Jueves 13 de noviembre de 2025
Toledo ha dado este miércoles un paso decisivo en su camino hacia la Capital Europea de la Cultura 2031 con la presentación oficial de su candidatura en un acto celebrado en el Teatro de Rojas, que ha reunido a representantes institucionales, del ámbito cultural y social, además de numerosos vecinos que llenaron el histórico coliseo toledano que pronto cumplirá 450 años de historia.



El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha sido el encargado de presentar un proyecto que -ha dicho- “nace del consenso y de la ilusión compartida de toda una ciudad”. Acompañado por miembros del Consejo Rector y el Consejo Asesor de la candidatura, así como por representantes de la Real Fundación de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial, Velázquez ha definido esta aspiración como “una herramienta de transformación social” y “una oportunidad con mayúsculas para volver a convertir a Toledo en luz de Europa”.

“Queremos situar la cultura en el corazón de la ciudad, como piedra angular de nuestro desarrollo. La cultura hace mejores personas, y las mejores personas hacen mejores ciudades”, ha señalado el alcalde durante su intervención.

Durante el acto se ha reivindicado en varias ocasiones la legitimidad histórica de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y como luz de Europa en tiempos de Alfonso X el Sabio y la Escuela de Traductores.

En cuanto al proyecto de Toledo 2031, su estructura se articula en torno a cuatro grandes ejes: la intermediación cultural, el ecosistema urbano y creativo, el conocimiento e innovación y las personas como protagonistas del cambio. En palabras de Velázquez, Toledo 2031 “no es solo una meta, sino un camino compartido”, un proceso que aspira a impregnar todos los barrios y espacios de la ciudad, con proyectos culturales que nazcan desde lo local pero dialoguen con Europa. La candidatura ha buscado, además, reforzar la identidad toledana desde una perspectiva inclusiva, sostenible y participativa.

Unidad institucional y compromiso colectivo

El acto ha servido también para escenificar la unidad institucional que acompaña esta candidatura. La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha subrayado que el reto “no es solo de la capital, sino de toda la provincia, que comparte el orgullo y la ilusión por un proyecto que trasciende fronteras”.

Representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del tejido cultural toledano han coincidido en destacar el valor de la cultura como eje de cohesión y motor de desarrollo económico y social.

Asimismo, el alcalde de Toledo ha recordado que la candidatura nace del consenso y la participación de todos los sectores sociales, institucionales y culturales de la ciudad, entre los que se cuentan diversos Colegios Profesionales de la provincia, grandes empresas de la región como Joma o García-Baquero e incluso entidades financieras como CaixaBank cuyo presidente forma parte del Consejo Rector del proyecto Toledo 2031.

En este sentido, Velázquez ha expresado su agradecimiento al Consejo Asesor, al Consejo Rector, a la Real Fundación de Toledo, a la Universidad de Castilla-La Mancha, y a todos los implicados en este proyecto, cuyo papel “ha sido fundamental para que lo que era un sueño se esté convirtiendo en realidad”.

La presentación ha combinado intervenciones institucionales con proyecciones audiovisuales que han repasado el patrimonio, la historia y el potencial creativo de Toledo. En el escenario se ha desplegado una puesta en escena sobria, centrada en el mensaje de una ciudad que mira a Europa desde su historia, pero con la vista puesta en el futuro.

Un camino que continúa

El proyecto Toledo 2031 ha entrado ahora en una nueva fase: la elaboración del dossier definitivo de candidatura, que se presentará en próximamaente y en el que se concretarán las líneas de programación y los proyectos culturales previstos. El alcalde ha adelantado que antes de final de año se celebrará un nuevo encuentro para compartir los avances con la ciudadanía y recoger aportaciones.

“No sabemos cuál será el final, pero sí sabemos que queremos hacer las cosas bien, trabajar con excelencia y ofrecer el Toledo del mañana a través de la cultura”, ha concluido Velázquez.

Con este acto, Toledo ha reafirmado su aspiración de convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031, un objetivo que simboliza no solo una apuesta por la proyección internacional de la ciudad, sino también un compromiso con la cultura como motor de cohesión, desarrollo y esperanza compartida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas