La directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, señaló que en la primera edición del curso Ciberseguridad 360 se han inscrito 32 empleados y empleadas de la administración pública. “Es un curso de 150 horas en modalidad híbrida, enmarcado dentro de la estrategia que presentamos en octubre de 2024”, explicó. Esta estrategia, financiada con fondos MRR y desarrollada en el marco del programa RETech en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad es ciberseguridad (INCIBE), se articula en torno a tres ejes: transferencia de conocimiento, investigación y formación. Entre las iniciativas destacadas, Higuera mencionó la creación del Observatorio Regional de Ciberseguridad y el desarrollo de modelos de inteligencia artificial para la detección automatizada de vulnerabilidades.
Por su parte, el director de la Cátedra Institucional de Ciberseguridad, Eduardo Fernández-Medina Patón, calificó la jornada como “un día muy especial” por la inauguración del curso Ciberseguridad 360, una de las principales iniciativas de la cátedra. “Tiene como objetivo formar principalmente a profesionales de la Junta en una disciplina tan relevante como es la ciberseguridad, con una orientación lo más amplia posible”, señaló, destacando que el enfoque del curso abarca no solo la tecnología, sino también la gestión, el ámbito jurídico y la comunicación. Fernández-Medina explicó que, aunque el curso se imparte en modalidad online, esta jornada presencial incluye tres charlas invitadas y la entrega de los primeros premios de ciberseguridad a trabajos fin de grado, fin de máster y artículos científicos.