“Es un ejercicio de justicia y de fortalecimiento de la democracia que ratifiquemos y valoremos el trabajo y el sacrificio de estos intelectuales”, ha asegurado el presidente de las Cortes Regionales, porque “nos evitaría caer en planteamientos muy equivocados” que alimentan dos corrientes opuestas entre sí, pero que también atacan los fundamentos de nuestro sistema: “unos añoran el tiempo pasado del Franquismo, bien porque vivían mejor que el resto, bien porque no lo conocen bien y beben de fuentes muy contaminadas; y otros reniegan del trabajo de la Transición, que aunque como todo pudo ser mejorable, desde luego resulta un ejemplo en el modo en que la izquierda cedió pero hizo a su vez posible la llegada de la democracia”.
El acto clausurado por Bellido en el Centro San José de Guadalajara ha contado también con las intervenciones del presidente y del vicepresidente de la Academia, el exrector Luis Arroyo y el expresidente de las Cortes regionales Antonio Marco, así como de Alfonso González-Calero, quien ha leído una ‘laudatio’ trazada junto con Isidro Sánchez, su compañero de la sección cultural de la Academia, entidad que nació hace apenas tres años.